Manchester United y una incorporación inédita: fichó a un ingeniero de la Fórmula 1

Manchester United concretó un fichaje inédito y estratégico. Se trata de Michael Sansoni, ingeniero británico con más de una década de experiencia en la escudería Mercedes de Fórmula 1 y exmano derecha de Lewis Hamilton. A partir de este mes, Sansoni es el nuevo director de datos del club inglés, en el marco de una profunda reestructuración liderada por el copropietario Sir Jim Ratcliffe.

La decisión forma parte del ambicioso plan del Grupo INEOS, accionista del United y también de Mercedes F1, para modernizar el área de análisis del club, una de las más criticadas por el propio Ratcliffe. “Todavía estamos en el siglo pasado en materia de análisis de datos”, había señalado el empresario en una entrevista con United We Stand en abril de este año.

Sansoni es ingeniero aeroespacial graduado en la Universidad de Southampton. Ingresó como becario a Mercedes en 2014 y fue escalando posiciones hasta convertirse, en 2023, en el ingeniero de rendimiento personal de Lewis Hamilton. Durante su paso por la escudería alemana, fue parte de los ocho títulos consecutivos de constructores entre 2014 y 2021, así como de seis campeonatos de pilotos con Hamilton y uno con Nico Rosberg.

Su experiencia en simulación, predicción de rendimiento y toma de decisiones basadas en datos lo convierten en una figura clave en el plan de modernización del United. Desde su nuevo rol, buscará implementar modelos predictivos y sistemas de inteligencia artificial para mejorar la planificación deportiva, el scouting y la gestión del rendimiento de los jugadores.

Sansoni confirmó su llegada a través de una publicación en su perfil de LinkedIn, donde expresó: “Estoy increíblemente orgulloso de haberme unido al Manchester United como director de Datos. Tengo mucha suerte de haber tenido no solo uno, sino dos trabajos de ensueño. Tras una trayectoria fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte ahora del club más grande del fútbol mundial”.

En ese mismo mensaje, destacó los avances logrados en los primeros meses de su gestión, y mencionó que los fichajes recientes de Matheus Cunha y Bryan Mbeumo reflejan la aplicación temprana de nuevas metodologías analíticas dentro del club.

La llegada de Sansoni se da en un contexto de transformación profunda dentro del Manchester United. En los últimos diez años, el club invirtió más de 1.300 millones de euros en fichajes, con un retorno deportivo muy inferior al esperado. Hasta ahora, las decisiones clave se tomaban mayoritariamente con base en la intuición de los entrenadores o directivos, sin herramientas sólidas de análisis de datos que respalden o proyecten esos movimientos.

Con la salida de Dominic Jordan, anterior director de análisis, Sansoni tendrá ahora el desafío de liderar un departamento que Ratcliffe considera fundamental para el futuro del club. Su tarea será implementar estructuras comparables a las que llevaron al dominio de Mercedes en la F1: precisión milimétrica, análisis en tiempo real y una cultura centrada en la mejora constante basada en evidencia.

Si bien el paso de profesionales de la Fórmula 1 al fútbol no es habitual, el fichaje de Sansoni podría marcar un precedente. La F1 lleva años aplicando sistemas avanzados de simulación, predicción y gestión de datos en tiempo real, tecnologías que recién ahora están comenzando a ser adoptadas en el fútbol de elite.

Manchester United concretó un fichaje inédito y estratégico. Se trata de Michael Sansoni, ingeniero británico con más de una década de experiencia en la escudería Mercedes de Fórmula 1 y exmano derecha de Lewis Hamilton. A partir de este mes, Sansoni es el nuevo director de datos del club inglés, en el marco de una profunda reestructuración liderada por el copropietario Sir Jim Ratcliffe.

La decisión forma parte del ambicioso plan del Grupo INEOS, accionista del United y también de Mercedes F1, para modernizar el área de análisis del club, una de las más criticadas por el propio Ratcliffe. “Todavía estamos en el siglo pasado en materia de análisis de datos”, había señalado el empresario en una entrevista con United We Stand en abril de este año.

Sansoni es ingeniero aeroespacial graduado en la Universidad de Southampton. Ingresó como becario a Mercedes en 2014 y fue escalando posiciones hasta convertirse, en 2023, en el ingeniero de rendimiento personal de Lewis Hamilton. Durante su paso por la escudería alemana, fue parte de los ocho títulos consecutivos de constructores entre 2014 y 2021, así como de seis campeonatos de pilotos con Hamilton y uno con Nico Rosberg.

Su experiencia en simulación, predicción de rendimiento y toma de decisiones basadas en datos lo convierten en una figura clave en el plan de modernización del United. Desde su nuevo rol, buscará implementar modelos predictivos y sistemas de inteligencia artificial para mejorar la planificación deportiva, el scouting y la gestión del rendimiento de los jugadores.

Sansoni confirmó su llegada a través de una publicación en su perfil de LinkedIn, donde expresó: “Estoy increíblemente orgulloso de haberme unido al Manchester United como director de Datos. Tengo mucha suerte de haber tenido no solo uno, sino dos trabajos de ensueño. Tras una trayectoria fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte ahora del club más grande del fútbol mundial”.

En ese mismo mensaje, destacó los avances logrados en los primeros meses de su gestión, y mencionó que los fichajes recientes de Matheus Cunha y Bryan Mbeumo reflejan la aplicación temprana de nuevas metodologías analíticas dentro del club.

La llegada de Sansoni se da en un contexto de transformación profunda dentro del Manchester United. En los últimos diez años, el club invirtió más de 1.300 millones de euros en fichajes, con un retorno deportivo muy inferior al esperado. Hasta ahora, las decisiones clave se tomaban mayoritariamente con base en la intuición de los entrenadores o directivos, sin herramientas sólidas de análisis de datos que respalden o proyecten esos movimientos.

Con la salida de Dominic Jordan, anterior director de análisis, Sansoni tendrá ahora el desafío de liderar un departamento que Ratcliffe considera fundamental para el futuro del club. Su tarea será implementar estructuras comparables a las que llevaron al dominio de Mercedes en la F1: precisión milimétrica, análisis en tiempo real y una cultura centrada en la mejora constante basada en evidencia.

Si bien el paso de profesionales de la Fórmula 1 al fútbol no es habitual, el fichaje de Sansoni podría marcar un precedente. La F1 lleva años aplicando sistemas avanzados de simulación, predicción y gestión de datos en tiempo real, tecnologías que recién ahora están comenzando a ser adoptadas en el fútbol de elite.

 El club de la Premier League incorporó a un hombre que fue fundamental para el éxito de Lewis Hamilton en Mercedes  LA NACION