Marcela Pagano apuntó contra Martín Menem por un mensaje que recibió, desde un número oficial de la Cámara de Diputados, con motivo de su cumpleaños. “Viene ocho meses demorado el saludo”, respondió la diputada y explicó que su natalicio es el 4 de diciembre. “En estas estupideces se gastan los recursos de la Cámara de Diputados”, sentenció en la publicación que realizó desde su cuenta de X en la que compartió una captura de pantalla de la conversación.
“Me apena que obliguen a los empleados a hacer estos papelones”, continuó la diputada en su descargo escrito en X. Y agregó: “Con la tuuuuyaaaaa contribuyente!”, en referencia a la famosa frase de la influencer libertaria Luli Ofman.
En estas estupideces se gastan los recursos de la Cámara de Diputados. Me apena que obliguen a los empleados a hacer estos papelones. Con la tuuuuyaaaaa contribuyente! PD: cumplo años el 4 de diciembre 😂 pic.twitter.com/qCw8KOryP3
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) August 5, 2025
Este tiro por elevación de Pagano a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se da en el marco de una semana en la que el oficialismo deberá enfrentar el intento de la oposición de insistir con la ley de emergencia por Bahía Blanca, como informó LA NACION.
Se trata de una prueba que podría marcar un hito en relación a las leyes vetadas ya que podría erigirse como el primer proyecto en superar un veto del presidente Javier Milei.
Dicha norma había sido impulsada inicialmente por la senadora del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, y fue sancionada el 5 de junio en Diputados en una votación que terminó con 153 afirmativos, 32 negativos y 71 ausencia.
En ese caso, entre los votos positivos estuvieron los de 15 diputados de Pro. La emergencia también fue apoyada por el libertario Pablo Ansaloni (Buenos Aires), el radical oficialista Pablo Cervi (Neuquén) y Cecilia Ibáñez (Córdoba), del MID.
El 24 de junio el proyecto fue vetado por el Gobierno. Luego, fue respaldado por el Senado, por lo que ahora deberá ser tratado por la Cámara Baja para definir si finalmente entrará o no en vigencia.
Ante los acuerdos electorales alcanzados por el Pro y La Libertad Avanza (LLA), principalmente en la Provincia de Buenos Aires y, recientemente, en la ciudad de Buenos Aires, los representantes del Pro se encuentran ante el dilema de mantener su postura inicial en relación a este proyecto o priorizar el entendimiento con el oficialismo.
Por ejemplo, Cristian Ritondo, jefe del bloque y uno de los principales operadores del acuerdo electoral con LLA en Buenos Aires, había acompañado el proyecto. También lo hicieron Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Gerardo Milman, todos con vínculos al armado libertario. Hoy enfrentan una disyuntiva: sostener su postura legislativa o priorizar la alianza electoral.
En ese marco, este miércoles, cuando la oposición busque insistir con esta norma, LLA y sus aliados apuntarán a remover el proyecto del temario de la sesión. En tanto, desde la UCR donde todos votaron a favor de la ley y solo algunos se ausentaron, apuestan a postergar el debate.
Marcela Pagano apuntó contra Martín Menem por un mensaje que recibió, desde un número oficial de la Cámara de Diputados, con motivo de su cumpleaños. “Viene ocho meses demorado el saludo”, respondió la diputada y explicó que su natalicio es el 4 de diciembre. “En estas estupideces se gastan los recursos de la Cámara de Diputados”, sentenció en la publicación que realizó desde su cuenta de X en la que compartió una captura de pantalla de la conversación.
“Me apena que obliguen a los empleados a hacer estos papelones”, continuó la diputada en su descargo escrito en X. Y agregó: “Con la tuuuuyaaaaa contribuyente!”, en referencia a la famosa frase de la influencer libertaria Luli Ofman.
En estas estupideces se gastan los recursos de la Cámara de Diputados. Me apena que obliguen a los empleados a hacer estos papelones. Con la tuuuuyaaaaa contribuyente! PD: cumplo años el 4 de diciembre 😂 pic.twitter.com/qCw8KOryP3
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) August 5, 2025
Este tiro por elevación de Pagano a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se da en el marco de una semana en la que el oficialismo deberá enfrentar el intento de la oposición de insistir con la ley de emergencia por Bahía Blanca, como informó LA NACION.
Se trata de una prueba que podría marcar un hito en relación a las leyes vetadas ya que podría erigirse como el primer proyecto en superar un veto del presidente Javier Milei.
Dicha norma había sido impulsada inicialmente por la senadora del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, y fue sancionada el 5 de junio en Diputados en una votación que terminó con 153 afirmativos, 32 negativos y 71 ausencia.
En ese caso, entre los votos positivos estuvieron los de 15 diputados de Pro. La emergencia también fue apoyada por el libertario Pablo Ansaloni (Buenos Aires), el radical oficialista Pablo Cervi (Neuquén) y Cecilia Ibáñez (Córdoba), del MID.
El 24 de junio el proyecto fue vetado por el Gobierno. Luego, fue respaldado por el Senado, por lo que ahora deberá ser tratado por la Cámara Baja para definir si finalmente entrará o no en vigencia.
Ante los acuerdos electorales alcanzados por el Pro y La Libertad Avanza (LLA), principalmente en la Provincia de Buenos Aires y, recientemente, en la ciudad de Buenos Aires, los representantes del Pro se encuentran ante el dilema de mantener su postura inicial en relación a este proyecto o priorizar el entendimiento con el oficialismo.
Por ejemplo, Cristian Ritondo, jefe del bloque y uno de los principales operadores del acuerdo electoral con LLA en Buenos Aires, había acompañado el proyecto. También lo hicieron Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Gerardo Milman, todos con vínculos al armado libertario. Hoy enfrentan una disyuntiva: sostener su postura legislativa o priorizar la alianza electoral.
En ese marco, este miércoles, cuando la oposición busque insistir con esta norma, LLA y sus aliados apuntarán a remover el proyecto del temario de la sesión. En tanto, desde la UCR donde todos votaron a favor de la ley y solo algunos se ausentaron, apuestan a postergar el debate.
La diputada hizo una publicación en X en la que mostró un mensaje de la Cámara Baja que le llegó con ocho meses de atraso LA NACION