Talleres informó que el delantero Agustín Andrés Venezia, de 22 años, continuará su carrera profesional en Deportes Iquique de la Primera División del fútbol chileno.
Antes de esta transferencia a Chile, Venezia estuvo a préstamo en Deportivo Cuenca de Ecuador. Durante su tiempo en el elenco ecuatoriano, fue un jugador destacado, participando en 25 partidos y anotando 3 goles. Tras finalizar su préstamo, el delantero se encontraba entrenando en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli a la espera de una nueva oportunidad.
Según la directiva, la decisión de transferir a Venezia tiene un doble objetivo: “acompañar el crecimiento de un jugador surgido de sus filas y capitalizar el patrimonio del club”.
¿Cómo es la operación? Implica la venta de un porcentaje minoritario del pase, con la posibilidad de que este porcentaje aumente si Deportes Iquique cumple ciertos objetivos deportivos al finalizar la temporada. Esta transferencia permitirá a Venezia continuar su desarrollo y crecimiento profesional en la máxima categoría de otra liga de la región.
Mediante un comunicado, Talleres ha expresado su agradecimiento a Agustín Venezia por su “entrega, compromiso y amor por nuestros colores”, deseándole un gran éxito en esta nueva etapa.
Venezia forma parte del otro Talleres, el de los jugadores del club cedidos o vendidos parcialmente que volvieron para salir nuevamente y que de acuerdo al balance 2024, son más de 20.
Agustín nació en El Trébol (Santa Fe), el 5 de julio del 2003. El juvenil llegó a Talleres en el 2019, y se desempeña como extremo. En 2021 realizó su primera pretemporada con el plantel profesional y el 15 de junio de ese año, frente a Newell´s Old Boys en el Estadio Kempes, el delantero debutó en la primera división del Matador ingresando en el segundo tiempo, durante la era Medina.
Talleres informó que el delantero Agustín Andrés Venezia, de 22 años, continuará su carrera profesional en Deportes Iquique de la Primera División del fútbol chileno.
Antes de esta transferencia a Chile, Venezia estuvo a préstamo en Deportivo Cuenca de Ecuador. Durante su tiempo en el elenco ecuatoriano, fue un jugador destacado, participando en 25 partidos y anotando 3 goles. Tras finalizar su préstamo, el delantero se encontraba entrenando en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli a la espera de una nueva oportunidad.
Según la directiva, la decisión de transferir a Venezia tiene un doble objetivo: “acompañar el crecimiento de un jugador surgido de sus filas y capitalizar el patrimonio del club”.
¿Cómo es la operación? Implica la venta de un porcentaje minoritario del pase, con la posibilidad de que este porcentaje aumente si Deportes Iquique cumple ciertos objetivos deportivos al finalizar la temporada. Esta transferencia permitirá a Venezia continuar su desarrollo y crecimiento profesional en la máxima categoría de otra liga de la región.
Mediante un comunicado, Talleres ha expresado su agradecimiento a Agustín Venezia por su “entrega, compromiso y amor por nuestros colores”, deseándole un gran éxito en esta nueva etapa.
Venezia forma parte del otro Talleres, el de los jugadores del club cedidos o vendidos parcialmente que volvieron para salir nuevamente y que de acuerdo al balance 2024, son más de 20.
Agustín nació en El Trébol (Santa Fe), el 5 de julio del 2003. El juvenil llegó a Talleres en el 2019, y se desempeña como extremo. En 2021 realizó su primera pretemporada con el plantel profesional y el 15 de junio de ese año, frente a Newell´s Old Boys en el Estadio Kempes, el delantero debutó en la primera división del Matador ingresando en el segundo tiempo, durante la era Medina.
Talleres informó que el delantero Agustín Andrés Venezia, de 22 años, continuará su carrera profesional en Deportes Iquique de la Primera División del fútbol chileno. Antes de esta transferencia a Chile, Venezia estuvo a préstamo en Deportivo Cuenca de Ecuador. Durante su tiempo en el elenco ecuatoriano, fue un jugador destacado, participando en 25 partidos y anotando 3 goles. Tras finalizar su préstamo, el delantero se encontraba entrenando en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli a la espera de una nueva oportunidad.Según la directiva, la decisión de transferir a Venezia tiene un doble objetivo: “acompañar el crecimiento de un jugador surgido de sus filas y capitalizar el patrimonio del club”. ¿Cómo es la operación? Implica la venta de un porcentaje minoritario del pase, con la posibilidad de que este porcentaje aumente si Deportes Iquique cumple ciertos objetivos deportivos al finalizar la temporada. Esta transferencia permitirá a Venezia continuar su desarrollo y crecimiento profesional en la máxima categoría de otra liga de la región.Mediante un comunicado, Talleres ha expresado su agradecimiento a Agustín Venezia por su “entrega, compromiso y amor por nuestros colores”, deseándole un gran éxito en esta nueva etapa.Venezia forma parte del otro Talleres, el de los jugadores del club cedidos o vendidos parcialmente que volvieron para salir nuevamente y que de acuerdo al balance 2024, son más de 20.Agustín nació en El Trébol (Santa Fe), el 5 de julio del 2003. El juvenil llegó a Talleres en el 2019, y se desempeña como extremo. En 2021 realizó su primera pretemporada con el plantel profesional y el 15 de junio de ese año, frente a Newell´s Old Boys en el Estadio Kempes, el delantero debutó en la primera división del Matador ingresando en el segundo tiempo, durante la era Medina. La Voz