Paoltroni aseguró que el entorno de Milei hizo los carteles de Villarruel y deslizó que Macri debería acercarse a la vice

La aparición de carteles con la leyenda “Victoria conducción”, que asociaban a la vice con figuras del viejo peronismo, fueron para el senador Francisco Paoltroni una estrategia del entorno del presidente Javier Milei para continuar con el desgaste de la número dos del Gobierno. Alejado ya de La Libertad Avanza (LLA), y en tránsito hacia un espacio propio, el formoseño aseguró que se debe construir una “alternativa republicana” que se ubique entre el mileísmo y el kirchnerismo, y deslizó que Mauricio Macri debería acercarse a Villarruel.

“Hay tres grandes sectores: el kirchnerismo y todo lo de siempre, La Libertad Avanza y, en el medio, un espacio para una alternativa republicana que defienda las ideas de la libertad con institucionalidad. Libertad, pero con dignidad”, planteó en Radio 10.

Entonces, el senador -que suele hablar con Macri- dijo que al líder de Pro “no le va a quedar mucho margen” para “seguir quedando cada día más pegado” a los movimientos que emanan de la Casa Rosada. “Estas cosas dejan expuesto el poco espíritu republicano y un tinte de autoritarismo”, consideró Paoltroni, amparado en cuestiones como la postulación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia y que los libertarios no fueron todos a dar quorum para la sesión por ficha limpia, que se cayó.

Ante este panorama, cuando le consultaron a Paoltroni si Macri debería acercarse a Villarruel, respondió: “Vuelvo a insistir: [deberían acercarse] todos los que estén apoyando la idea de la libertad pero con dignidad, con institucionalidad. La síntesis de eso es ‘Lijo no’”. Tanto el expresidente como la actual vice están en sintonía con el rechazo a la postulación del juez federal para el máximo tribunal. Las especulaciones sobre esa relación -que desde ambas terminales niegan- genera suspicacias en la Casa Rosada por un posible armado alternativo para 2025.

Noticia en desarrollo

La aparición de carteles con la leyenda “Victoria conducción”, que asociaban a la vice con figuras del viejo peronismo, fueron para el senador Francisco Paoltroni una estrategia del entorno del presidente Javier Milei para continuar con el desgaste de la número dos del Gobierno. Alejado ya de La Libertad Avanza (LLA), y en tránsito hacia un espacio propio, el formoseño aseguró que se debe construir una “alternativa republicana” que se ubique entre el mileísmo y el kirchnerismo, y deslizó que Mauricio Macri debería acercarse a Villarruel.

“Hay tres grandes sectores: el kirchnerismo y todo lo de siempre, La Libertad Avanza y, en el medio, un espacio para una alternativa republicana que defienda las ideas de la libertad con institucionalidad. Libertad, pero con dignidad”, planteó en Radio 10.

Entonces, el senador -que suele hablar con Macri- dijo que al líder de Pro “no le va a quedar mucho margen” para “seguir quedando cada día más pegado” a los movimientos que emanan de la Casa Rosada. “Estas cosas dejan expuesto el poco espíritu republicano y un tinte de autoritarismo”, consideró Paoltroni, amparado en cuestiones como la postulación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia y que los libertarios no fueron todos a dar quorum para la sesión por ficha limpia, que se cayó.

Ante este panorama, cuando le consultaron a Paoltroni si Macri debería acercarse a Villarruel, respondió: “Vuelvo a insistir: [deberían acercarse] todos los que estén apoyando la idea de la libertad pero con dignidad, con institucionalidad. La síntesis de eso es ‘Lijo no’”. Tanto el expresidente como la actual vice están en sintonía con el rechazo a la postulación del juez federal para el máximo tribunal. Las especulaciones sobre esa relación -que desde ambas terminales niegan- genera suspicacias en la Casa Rosada por un posible armado alternativo para 2025.

Noticia en desarrollo

 El senador volvió a cargar contra el asesor Santiago Caputo: “No sé qué locura tiene en la cabeza este muchachito”; planteó que si no se preocupan por la microeconomía “esto va a ser un cementerio”  LA NACION