Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia de Paraguay

Por tercera vez en su carrera, Ramón Ángel Díaz dirigirá en el fútbol paraguayo. Así lo confirmó el diario ABC Color, el más leído en tierras guaraníes, luego de una jornada en donde la noticia ya sobrevolaba los pasillos del club y de los medios: el Pelado será el nuevo entrenador de Olimpia, en reemplazo del argentino Fabián Bustos, despedido apenas transcurridas dos fechas del Torneo Clausura 2025.

La decisión llegó tras un domingo agitado en Encarnación, donde el Decano perdió 4-3 ante Sportivo Trinidense, pese haber estado en ventaja 2 a 0. El resultado precipitó la salida de Bustos y dejó al club en crisis.

Olimpia apenas sumó un punto en el inicio del torneo y terminó a once unidades del campeón Libertad en el Apertura. Ni Martín Palermo, campeón en 2024, ni su sucesor pudieron encauzar al equipo. Y ahora el desafío recae en uno de los entrenadores más carismáticos del fútbol sudamericano.

Ramón, de 65 años, viene de dirigir a Corinthians de Brasil durante el primer semestre, equipo con el que quedó eliminado de la Libertadores en la Fase 3 ante Barcelona de Ecuador y debió conformarse con afrontar la Sudamericana, donde quedó eliminado en la etapa de grupos (fue tercero de la Zona C, detrás de Huracán y América de Cali). Llamativamente fue despedido en abril, un mes después de ganar el torneo Paulista.

El Pelado conoce bien el fútbol paraguayo. Entre 2014 y 2016 fue el DT de la selección nacional entre 2014 y 2016, y luego entrenador de Libertad en 2020, donde dejó una buena imagen pese a un cierre conflictivo.

En su primer ciclo en Paraguay, Ramón Díaz fue contratado por Horacio Cartes, entonces presidente honorario de Libertad. En febrero de 2020, el exmandatario había sentenciado: “Se acabó el recreo”. Con esa frase apuntaba a devolverle protagonismo a su club y para ello apostó por el DT riojano, quien debutó con un contundente 3-0 ante 12 de Octubre y sumó una racha positiva hasta la irrupción de la pandemia de COVID-19.

En ese semestre atípico, Libertad mostró pasajes de fútbol convincente, con varias incorporaciones clave. En la Copa Libertadores, el equipo superó al DIM (2-1) y a Caracas (3-2), y marchaba con paso firme. Sin embargo, el regreso tras el receso obligado por el coronavirus todo cambió. una derrota clave ante Cerro Porteño derivó en la remontada de ese equipo, que finalizó campeón local. En tanto, en el plano internacional, dos derrotas consecutivas —0-2 ante Boca en Asunción y 1-2 ante Caracas en Venezuela— lo relegaron al segundo puesto del Grupo H.

Aquella última caída en suelo venezolano, el 23 de septiembre, marcó el final del ciclo. Su balance fue más que aceptable: 24 partidos, con 14 triunfos, 4 empates y 6 derrotas, y una efectividad del 63,8%.

Ramón Díaz llega a Olimpia con urgencias deportivas y estructurales. El equipo, campeón en 2024, no logra reencontrarse con su mejor versión. El último torneo lo terminó 11 puntos por debajo de su clásico rival, Cerro Porteño. Y ahora arrancó el Clausura con apenas un empate y una derrota dolorosa.

La elección de Ramón no fue automática. Tras la salida de Bustos, sobrevoló el nombre de Gustavo Quinteros, exGremio y exVélez. Sin embargo, la dirigencia se inclinó rápidamente por el riojano, confiando en su capacidad de liderazgo y su experiencia para hacer reaccionar a equipos golpeados.

Resta saber si el nuevo entrenador estará este miércoles en Asunción para asumir formalmente y sentarse en el banco este sábado, cuando Olimpia reciba a Atlético Tembetary en el estadio Defensores del Chaco, desde las 18.30, o si todo se retrasará unos días más.

Desde sus inicios como DT en River, el Pelado construyó una carrera marcada por títulos, polémicas y frases picantes e inolvidables. Ganador nato, se consagró campeón en Argentina, Arabia Saudita y Paraguay, y es uno de los entrenadores más reconocidos del continente. En su ciclo con la selección paraguaya alcanzó las semifinales de la Copa América 2015, instancia en la que cayó ante la Argentina.

Ahora, tras un breve paso por Corinthians, Ramón Díaz buscará reencauzar el camino de Olimpia hacia lo que su historia marca: un equipo ganador, protagonista y campeón.

Por tercera vez en su carrera, Ramón Ángel Díaz dirigirá en el fútbol paraguayo. Así lo confirmó el diario ABC Color, el más leído en tierras guaraníes, luego de una jornada en donde la noticia ya sobrevolaba los pasillos del club y de los medios: el Pelado será el nuevo entrenador de Olimpia, en reemplazo del argentino Fabián Bustos, despedido apenas transcurridas dos fechas del Torneo Clausura 2025.

La decisión llegó tras un domingo agitado en Encarnación, donde el Decano perdió 4-3 ante Sportivo Trinidense, pese haber estado en ventaja 2 a 0. El resultado precipitó la salida de Bustos y dejó al club en crisis.

Olimpia apenas sumó un punto en el inicio del torneo y terminó a once unidades del campeón Libertad en el Apertura. Ni Martín Palermo, campeón en 2024, ni su sucesor pudieron encauzar al equipo. Y ahora el desafío recae en uno de los entrenadores más carismáticos del fútbol sudamericano.

Ramón, de 65 años, viene de dirigir a Corinthians de Brasil durante el primer semestre, equipo con el que quedó eliminado de la Libertadores en la Fase 3 ante Barcelona de Ecuador y debió conformarse con afrontar la Sudamericana, donde quedó eliminado en la etapa de grupos (fue tercero de la Zona C, detrás de Huracán y América de Cali). Llamativamente fue despedido en abril, un mes después de ganar el torneo Paulista.

El Pelado conoce bien el fútbol paraguayo. Entre 2014 y 2016 fue el DT de la selección nacional entre 2014 y 2016, y luego entrenador de Libertad en 2020, donde dejó una buena imagen pese a un cierre conflictivo.

En su primer ciclo en Paraguay, Ramón Díaz fue contratado por Horacio Cartes, entonces presidente honorario de Libertad. En febrero de 2020, el exmandatario había sentenciado: “Se acabó el recreo”. Con esa frase apuntaba a devolverle protagonismo a su club y para ello apostó por el DT riojano, quien debutó con un contundente 3-0 ante 12 de Octubre y sumó una racha positiva hasta la irrupción de la pandemia de COVID-19.

En ese semestre atípico, Libertad mostró pasajes de fútbol convincente, con varias incorporaciones clave. En la Copa Libertadores, el equipo superó al DIM (2-1) y a Caracas (3-2), y marchaba con paso firme. Sin embargo, el regreso tras el receso obligado por el coronavirus todo cambió. una derrota clave ante Cerro Porteño derivó en la remontada de ese equipo, que finalizó campeón local. En tanto, en el plano internacional, dos derrotas consecutivas —0-2 ante Boca en Asunción y 1-2 ante Caracas en Venezuela— lo relegaron al segundo puesto del Grupo H.

Aquella última caída en suelo venezolano, el 23 de septiembre, marcó el final del ciclo. Su balance fue más que aceptable: 24 partidos, con 14 triunfos, 4 empates y 6 derrotas, y una efectividad del 63,8%.

Ramón Díaz llega a Olimpia con urgencias deportivas y estructurales. El equipo, campeón en 2024, no logra reencontrarse con su mejor versión. El último torneo lo terminó 11 puntos por debajo de su clásico rival, Cerro Porteño. Y ahora arrancó el Clausura con apenas un empate y una derrota dolorosa.

La elección de Ramón no fue automática. Tras la salida de Bustos, sobrevoló el nombre de Gustavo Quinteros, exGremio y exVélez. Sin embargo, la dirigencia se inclinó rápidamente por el riojano, confiando en su capacidad de liderazgo y su experiencia para hacer reaccionar a equipos golpeados.

Resta saber si el nuevo entrenador estará este miércoles en Asunción para asumir formalmente y sentarse en el banco este sábado, cuando Olimpia reciba a Atlético Tembetary en el estadio Defensores del Chaco, desde las 18.30, o si todo se retrasará unos días más.

Desde sus inicios como DT en River, el Pelado construyó una carrera marcada por títulos, polémicas y frases picantes e inolvidables. Ganador nato, se consagró campeón en Argentina, Arabia Saudita y Paraguay, y es uno de los entrenadores más reconocidos del continente. En su ciclo con la selección paraguaya alcanzó las semifinales de la Copa América 2015, instancia en la que cayó ante la Argentina.

Ahora, tras un breve paso por Corinthians, Ramón Díaz buscará reencauzar el camino de Olimpia hacia lo que su historia marca: un equipo ganador, protagonista y campeón.

 El riojano reemplaza a Fabían Bustos; será su tercer ciclo en el fútbol guaraní, luego de dirigir a la selección y a Libertad  LA NACION