22.21 | Alfredo Casero cuestinó la baja participación electoral: “Estoy un poco desencantado porque solo fue el 40% de la gente a votar”
Alfredo Casero se presentó en el búnker de La Libertad Avanza para apoyar a Manuel Adorni en su candidatura en las Elecciones legislativas 2025 y brindó una entrevista a LN+ en la que se mostró molesto con la ciudadanía por la baja participación en los comicios.
“Estoy un poco desencantado porque solo fue el 40% de la gente a votar. Es importante que le demos el lugar que se merecen a estas manifestaciones, porque es algo que nos puede cambiar la vida y la gente culo pesado no se presenta”, señaló.
22.11 | Juan Grabois hizo un extenso análisis sobre las elecciones legislativas 2025
A través de su cuenta de X el fundador de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y del Frente Patria Grande, escribió: “Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección legislativa en los últimos 20 años”.
Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección… pic.twitter.com/fD5QeM98Xm
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 19, 2025
“Sin embargo, el dato más revelador desde el punto de vista político me parece es el nivel de participación, que fue el más bajo de los últimos 20 años. Esto refleja una crisis de representación y la necesidad de actualizar nuestro pensamiento y formas de organización. En ese sentido, quiero resaltar un hecho positivo y novedoso: por primera vez en la historia de la Ciudad el Palacio de la política careta va a tener ahí molestando a una mujer (@mgonzalezPG) y un hombre (@SalvatierraPitu) que llevan en su cuerpo las heridas de la exclusión y en su conciencia la universidad de la calle. La gran novedad del movimiento popular es el trasvasamiento generacional y -sobre todo- social por dentro”, destacó.
22.07 | Evolución agradeció a Lula Levy por su participación
Gracias a quienes creyeron que la Legislatura necesita una nueva generación.
Esta vez no alcanzó para dejar atrás las mismas caras de siempre, pero estamos profundamente orgullosos del camino recorrido y de todo lo que construimos juntos. pic.twitter.com/J2RG0G4Eni
— EvolucionCABA (@EvolucionCABA_) May 18, 2025
22.00 | Vanina Biasi, representante del Frente de Izquierda, festejó la única banca obtenida
“Llevaremos con orgullo el desafío de poner esa banca al servicio de todas las luchas de la Ciudad contra el ajuste y la motosierra”, expresó.
En una elección con bajísima participación, donde gana la derecha, el @FdeIzquierda logra entrar a la Legislatura.
Llevaremos con orgullo el desafío de poner esa banca al servicio de todas las luchas de la Ciudad contra el ajuste y la motosierra.
Muchas gracias a todes les… pic.twitter.com/kQWdlIb9uj
— Vanina Biasi (@vaninabiasi) May 18, 2025
21.56 | Paula Oliveto la representante de la Coalición Civica agradeció el apoyo de sus votantes
Quiero agradecerle profundamente a las más de 𝟰𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 que nos acompañaron con su voto en esta elección. Aún en un contexto de fuerte polarización, ellos eligieron reafirmar con nosotros el valor de una política decente, austera y comprometida con los… pic.twitter.com/aPfccFxlWo
— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) May 18, 2025
21.54 | Mauricio Macri reconoció la derrota y le pidió más respeto a Javier Milei
El líder del Pro analizó los resultados de los comicios legislativos en una entrevista con Todo Noticias: “Da para reflexionar mucho. No se puede ganar siempre. 11 elecciones seguidas [ganadas] son muchas. El Presidente corrió el eje y su estrategia fue exitosa”.
Sobre un acercamiento del Pro a LLA de cara a las legislativas bonaerenses opinó: “Diría que, así como hemos venido en las últimas semanas o meses, sin ningún tipo de respeto no se puede. Si no hay otra forma de dialogar… Acá no se discute el liderazgo. Si hay respeto, estamos dispuestos a ver qué camino seguimos”.
21.49 | Tras los resultados, la Ciudad quedó dividida en dos: el norte y el sur
La mayor sorpresa que dejaron las elecciones legislativas 2025 fue que el Pro no logró imponerse en ninguna comuna. Además, el mapa porteño quedó claramente dividido en dos zonas: en el norte, caracterizado por un mayor poder adquisitivo, La Libertad Avanza logró un triunfo contundente con la candidatura de Manuel Adorni, posicionándose en el primer lugar. En cambio, en el sur de la Ciudad, de perfil más popular, se hizo notar la presencia del peronismo, que con Leandro Santoro como cabeza de lista alcanzó el segundo puesto y se consolidó como la principal fuerza opositora.
21.17 | Guillermo Francos celebró la consolidación de LLA en la Ciudad
“Nos parece muy importante para consolidar el proyecto de Javier Milei. La Libertad Avanza tiene un espacio cada vez más grande. Esta victoria en Ciudad, que habitualmente fue un espacio donde el Pro ganaba, demuestra que LLA ocupa una posición política presente e importante”, expresó el jefe de Gabinete.
“Como dijo Adorni, tabula rasa implica que estamos abiertos a compartir con todos los partidos que estén a favor de La Libertad Avanza. En política todo se conversa“, agregó.
Histórica elección en la Ciudad de Buenos Aires. ¡Felicitaciones @madorni y a todo el equipo de la Libertad Avanza por este triunfo!
Este resultado refleja la confianza en el rumbo que marcó el Presidente @JMilei.
Destaco también la labor en este camino de @KarinaMileiOk,… pic.twitter.com/N6zkspFPyd
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) May 19, 2025
20.52 | Manuel Adorni celebró su triufo en la Ciudad de Buenos Aires
“Quiero agradecer al medio millón de porteños que nos acompañaron. A toda la militancia, a todos los fiscales que nos apoyaron, a este gabinete maravilloso. Estoy sumamente agradecido con cada uno de ellos”, dijo Manuel Adorni al comenzar su discurso.
“Gracias a Karina Milei, la hacedora de estos milagros. Y por supuesto al Presidente por su respaldo de siempre, el respaldo que le da al Gobierno, el que me dio a mi en la campaña y el acompañamiento que nos hace”, sumó.
“Era una elección en la que se elegía entre dos modelos. Muchos no supieron verla. Se elegía entre el kirchnerismo, la decadencia, el pobrismo, y las ideas de la libertad. La libertad ganó”, resaltó.
La palabra de Manuel Adorni tras su triunfo en la Ciudad de Buenos Aires
20.49 | Javier Milei: “Hoy se tiñó de violeta el bastión amarillo”
Desde el búnker de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei introdujo: “Que bueno estar de nuevo acá. Las fuerzas del cielo lo volvieron a ganar”. A su turno, el Presidente sumó: “Es importante tener conciencia de que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarrillo. A pintar de violeta el país”.
“Este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer al equipo de Gobierno. Le pusieron el cuerpo a la campaña a cada uno de los ministros. Además, esto no hubiera sido posible si no fuera por esos gigantes que constituyen el triángulo de hierro, Santiago Caputo y Karina Milei”, completó.
La palabra de Javier Milei tras el triunfo de Manuel Adorni
20.37 | El eufórico ingreso de Javier Milei al escenario de La Libertad Avanza
El Presidente celebró el triunfo en la Ciudad de Buenos Aires al ritmo de “Recuerdos” de La Beriso.
El eufórico ingreso de Javier Milei al escenario del búnker de LLA
20.36 | Manuel Adorni compartió una foto del festejo íntimo junto a los referentes de la Libertad Avanza
Gran momento, gran futuro.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin. pic.twitter.com/osz9H3M7BL
— Manuel Adorni (@madorni) May 18, 2025
20.34 | Ramiro Marra saludó a Manuel Adorni
Felicitaciones @madorni por la victoria de hoy.
Este es un triunfo para aquellos que queremos una Ciudad con más libertad y orden.
Por mí, seguiré luchando como siempre para fortalecer este rumbo y terminar con el kirchnerismo en la Argentina, desde el lugar que me toque.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 18, 2025
20.30 | Luis Petri se fotografió junto a un Manuel Adorni victorioso
TMAP.
🇦🇷
FIN. pic.twitter.com/lfiN1JXJj4
— Luis Petri (@luispetri) May 18, 2025
20.26 | Patricia Bullrich festejó en X el triunfo de Manuel Adorni
Dijimos que queríamos llevar el cambio que estamos logrando en el país a la Ciudad. Hoy empezamos ese camino.
¡Giga victoria de Manuel y de todos los porteños!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 18, 2025
20.20 | Lilita Carrió acompañó a Paula Oliveto tras la derrota
Gracias a los más de 40.000 ciudadanos que mantuvieron la llama ardiente ,con el 2,50 de los votos. Y gracias a Paula por su entrega . Recuerden que solo muy pocas personas sostendrán en el futuro los más elementales valores de la humanidad. La palabra y la verdad vencerán por…
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 18, 2025
20.18 | Javier Milei festejó el triunfo de Manuel Adorni con Karina Milei y Santiago Caputo
EL TRIÁNGULO DE HIERRO…!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!
Fin. pic.twitter.com/ymLY0MpvtR
— Javier Milei (@JMilei) May 18, 2025
20.16 |La imagen con la que Manuel Adorni celebró su triunfo
Fin. pic.twitter.com/oYPFRX0nsp
— Manuel Adorni (@madorni) May 18, 2025
20.13 | Daniel Scioli apoyó a Manuel Adorni en sus redes sociales
Con fe y esperanza, La Libertad Avanza 🇦🇷
Felicitaciones a @madorni por este triunfo histórico que consolida el avance de las ideas de la libertad impulsadas por el Presidente @JMilei. Este resultado es fruto del trabajo estratégico, firme y decisivo de @KarinaMileiOk,… https://t.co/bvHYNHPqs5
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) May 18, 2025
20.10 | Horacio Rodríguez Larreta festejó su tercer lugar en las elecciones legislativas 2025
El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodíguez Larreta, celebró haber obtenido el 8,08% de los votos escrutados hasta el momento: “Hace dos meses les dije ‘vuelvo’. Cumplimos y volvimos. Acá estamos”, recordó con entusiasmo. Y continuó: “La Ciudad está mal, no es lo que era. Suciedad, mugre y olor a pis. La gestión de Jorge Macri es mala”.
Horacio Rodríguez Larreta Volvimos
20.02 | Karina Milei felicitó a Manuel Adorni por su triunfo
La secretaria general de Presidencia y hermana Javier Milei , Karina Milei, felicitó a través de su cuenta de X al candidato de la Libertad Avanza, Manuel Adorni. “Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección. La Libertad Avanza”.
Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo.
Hoy lo demostramos una vez más.
Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección.
La Libertad Avanza. pic.twitter.com/eYJFKIVHqJ
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) May 18, 2025
19.57 | Leandro Santoro: “Se ha cerrado el ciclo de abandono”
Leandro Santoro quien quedó en segundo lugar por el momento con el 27,36% de los votos habló desde su búnker y afirmó: “Se ha cerrado el ciclo del abandono, un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas históricas quedaran insatisfechas. Hay que poner en contexto el resultado de esta edición y evidentemente el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños, hay una nueva realidad”.
Santoro El PRO Dejó De Representar A Los Porteños
19.45 | La palabra de Jorge Macri tras la derrota del Pro
Tras la derrota de Pro en las elecciones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se lamentó por los resultados pero remarcó que tiene que seguir con la gestión y que necesita el aporte de las demás fuerzas. “Nuestras felicitaciones a Manuel Adorni y a Leandro Santoro, han hecho una gran elección democrática. Nuestro saludo”, comenzó el mandatario, que no fue acompañado por el electorado para validar su administración de la Capital.
Con tan solo 15% de los votos en el primer recuento y sin haberse impuesto en ningún barrio, analizó: “En las elecciones pueden pasar dos cosas: ganar o perder. Hace pocos meses nos tocó ganar para seguir gobernando la Ciudad. Hoy no nos toca ganar. Lo que único que uno siempre tiene que hacer es seguir siendo fiel a sus valores, representando las mismas ideas y principios en los que cree”.
La palabra de Jorge Macri tras los primeros resultados
Tras admitir que los porteños “no eligieron” a Pro, les habló directo a sus contrincantes de cara a los dos años que le quedan frente al Ejecutivo: “A todos los bloques les digo algo con claridad: la Ciudad tiene que seguir funcionando. Es momento de responsabilidad, no de obstrucción. La gente no nos votó para que nos peleemos”. En eso, destacó a Lospennato, dijo que no pudo haber sido “mejor candidata” aunque indicó: “No fue el resultado que esperábamos”.
19. 42 | Festejos en el búnker libertario con la llegada de los primeros resultados oficiales
Minutos antes de las 18.30, el presidente Javier Milei llegó al Hotel Libertador. Lo esperaba un clima de euforia poco contenida: sus colaboradores y armadores de La Libertad Avanza confiaban en un triunfo sobre Pro y el kirchnerismo. Cuarenta y cinco minutos después, llegó la explosión: los primeros datos oficiales lo daban ganador a Manuel Adorni, con 30 puntos porcentuales, por sobre Leandro Santoro, y muy lejos de Silvia Lospennato, de Pro.
“En las mesas que tenemos, estamos ganando en 14 de las 15 comunas”, se entusiasmaba desde temprano un dirigente libertario que participó de la fiscalización de la elección. Cerca de las 19, abundaban las risas y se escuchaban algunos aplausos, a la espera de los resultados oficiales. Cuando llegaron, empezó la fiesta.
19.38 | Récord de baja participación en la elecciones porteñas: fue de 52,3%
La escasa participación en las elecciones legislativas porteña marcó un piso histórico para la ciudad de Buenos Aires con el 52,3% por ciento de los votos. La cifra es la más baja que la registrada en 2007, cuando hubo en la segunda vuelta del 24 de junio votó un 68,28 por ciento del padrón.
19.30 | El Pro admite la derrota
Tras los primeros datos publicados por el centro de cómputos, en el búnker de Pro admitieron la derrota, tras 17 años de hegemonía en territorio porteño. “Recibimos los resultados y no son los esperados”, dijo Silvia Lospennato, cabeza de lista del oficialismo local, que cosecha solo 15% de los votos, contra 30% del libertario Manuel Adorni y 27% del peronista Leandro Santoro.
En este momento, con el 54, 2% de las mesas escrutadas, el partido amarillo no logra imponerse en ninguno de los barrios de la Ciudad, que gobierna desde las épocas de Mauricio Macri, quien acompaña a Lospennato en el escenario, al igual que el actual mandatario, su primo Jorge Macri.
19.19 | Se conocieron los primeros resultados parciales
Pasadas las 19:10, comenzaron a publicarse los primeros resultados provisorios de las Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (54,20% de las mesas escrutadas), disponibles en el sitio oficial del Instituto de Gestión Electoral:
La Libertad Avanza – Manuel Adorni: 30,19%Es Ahora Buenos Aires – Leandro Santoro: 27,49%Buenos Aires Primero – Silvia Lospennato: 15,71%Volvamos Buenos Aires – Horacio Rodríguez Larreta: 8,06%Fit-U – Vanina Biasi: 3,16%UCedé – Ramiro Marra: 2,63%
19.18 | ¿Qué pasa si se difunden igual?
La difusión de boca de urna antes de lo permitido puede acarrear sanciones. Las autoridades pueden iniciar acciones legales contra los medios, consultoras o individuos que las compartan.
19.06 | ¿Qué dice la Cámara Nacional Electoral sobre el boca de urna?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) sostiene que la veda electoral cumple un rol fundamental en la transparencia del proceso. Publicar un boca de urna antes de tiempo puede generar un clima de presión, manipulación de la opinión pública o expectativas infundadas.
Además, muchos de estos estudios no reflejan con precisión el resultado real. La CNE advirtió que incluso algunas encuestas pueden estar diseñadas para incidir en la percepción de los votantes, lo cual vulnera el principio de equidad del proceso democrático.
18.57 | ¿Cuántas bancas se renuevan?
Lo que está en juego este domingo son 30 de las 60 bancas de la Legislatura. Y no todos los espacios arriesgan los mismo:
La Libertad Avanza tiene hoy ocho representantes y renovará seis, aunque cuatro integran el bloque que conduce Pilar Ramírez y dos, el de Marra. Unión por la Patria podría salir fortalecido de la compulsa: ya es la primera minoría en la Legislatura, con 18 bancas, y hoy arriesga ocho.Pro, aunque integra la bancada de 15 miembros de Juntos por el Cambio, pone en juego poco: sólo dos de sus siete escaños amarillos. Evolución UCR, en cambio, arriesga seis de sus ocho bancas (siete, si se agrega en la cuenta la del socialismo porteño). El FIT, por su parte, renueva dos de sus tres bancas.
18.45 | ¿Qué es el boca de urna?
Los boca de urna son encuestas electorales que se hacen durante el día de la votación, una vez que los ciudadanos ya emitieron su voto. Estas encuestas son realizadas por consultoras especializadas, medios de comunicación o espacios políticos, y su objetivo es ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes de que se conozcan los datos oficiales. A diferencia de las encuestas previas a las elecciones, los boca de urna se basan en las declaraciones de quienes ya votaron. Se hacen a la salida de los centros de votación al preguntar por qué candidato o fuerza política optaron.
18.27 | Qué pasa si se incumple con la ley que prohibe el boca de urna
A quien incumpla con esta prohibición le corresponderá una multa económica.
18.17 | Cuándo se comenzarán a conocer los primeros resultados oficiales
Hasta las 19 horas no se puede hablar de resultados, ya que la difusión de los boca de urna en Argentina está prohibida por ley. Recién ahí se conocerán los primeros datos oficiales.
Hasta las 19 no se pueden dar datos oficiales
17.58 | ¿Cuáles son los delitos electorales?
En el capítulo II del Código Electoral Nacional (Ley 19.945) se encuentran tipificados los delitos electorales.
Prisión de 1 a 3 años a las personas que:
Impidieren ejercer un cargo electoral o el derecho al sufragio, con violencia o intimidación.Fuercen a una electora o elector a votar de manera determinada.Priven de la libertad a una electora o elector para imposibilitar el ejercicio de un cargo electoral o el sufragio, antes o durante las horas señaladas para la elección.Suplanten a una electora o elector, o voten más de una vez en la misma elección, o de cualquier otra forma emitan su voto sin derecho.Sustraigan, destruyan o sustituyan urnas utilizadas en una elección antes de realizarse el escrutinio.Sustraigan, destruyan, sustituyan, adulteren u oculten** boletas de sufragio desde el momento en que estas fueron depositadas por las electoras y electores hasta la terminación del escrutinio.Sustraigan, destruyan, sustituyan, adulteren u oculten -antes de la emisión del voto- boletas del cuarto oscuro.Falsifiquen o usen falsificada, sustraigan, destruyan, adulteren u oculten una lista de sufragios o acta de escrutinio, o por cualquier medio hagan imposible o defectuoso el escrutinio de una elección.Adulteren el resultado del escrutinio.
17.43 | Actividades que están prohibidos el día de elección
Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.A las electoras y los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
Todas estas prohibiciones también están contempladas durante el desarrollo de la votación y hasta tres horas después de finalizado el comicio.
17.30 | Dónde y cómo se paga la multa por no votar
La manera de abonar la multa y retirar el nombre del Registro de Infractores es acudir a la secretaría electoral asociada al distrito, sede que puede consultarse en la página oficial de la Justicia Electoral. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la secretaría electoral está localizada en el subsuelo del Palacio de Justicia de la Nación, en la calle Tucumán al 1320.
17.15 | De cuánto es la multa por no votar
Quienes no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección, podrán tener una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración pública.
Actualmente, el valor de la multa económica por no votar oscila entre $1000 y $2000, según la cantidad de infracciones que reúna el ciudadano, ya que se consideran las elecciones previas.
16.55 | A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en CABA 2025
La jornada electoral arrancó este domingo 18 de mayo a las 8 en CABA y termina a las 18. Una resolución judicial habilitó al gobierno de la ciudad a empezar a difundir resultados oficiales parciales a partir de las 19 de este domingo, dejando atrás el tradicional horario de las 21 horas.
Según pudo saber LA NACION, se permitió esto bajo dos condiciones: que el 25% de las mesas del distrito estén contabilizadas y que el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas estén escrutadas.
16.32 | Por qué no se pueden difundir bocas de urna
La difusión de los boca de urna en Argentina está prohibida por ley. Según el artículo 71, inciso H, del Código Electoral Nacional, está prohibido “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección” durante toda la jornada electoral y hasta tres horas después de finalizada la votación.
Esto significa que los boca de urna no pueden publicarse antes de las 21:00 horas del día de los comicios. El objetivo de esta restricción es evitar que estas proyecciones influyan en la voluntad de los votantes o generen confusión antes de que estén disponibles los resultados oficiales.
16.10 | Qué pasa si no voto el día de las elecciones
Quienes no justifiquen su ausencia a los comicios porteños dentro de los 60 días posteriores a la elección, podrán tener una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración pública.
Actualmente, el valor de la multa económica por no votar oscila entre $1000 y $2000, según la cantidad de infracciones que reúna el ciudadano, ya que se consideran las elecciones previas.
Debido a que la suma por esta infracción es baja, muy probablemente a quienes no voten les represente una dificultad mayor la imposibilidad de realizar trámites en organismos públicos, o los obstáculos que pueden presentarse para obtener pasaportes o designaciones en cargos públicos.
15.51 | Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral
Durante la veda electoral, las siguientes actividades están prohibidas en CABA hasta las 21:
Admitir reuniones de electores o depósito de armas a toda persona que resida dentro de un radio de 80 metros alrededor del establecimiento de votación durante las horas en que se desarrolle el comicios.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales o deportivas y toda clase de reunión pública que no sea el acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde 12 horas previas al inicio del comicio hasta transcurridas tres horas de su cierre.Ofrecer o entregar boletas de sufragio apócrifas a los votantes.Portar armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos de carácter proselitista desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada.Realizar actos públicos de proselitismo desde las 48 horas previas al inicio del comicio y hasta su cierre.La apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.
15.30 | ¿Cómo se vota en CABA?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los votantes utilizarán la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema permite seleccionar la opción deseada en una pantalla táctil, imprimir la boleta y verificar la elección antes de depositarla.
La Boleta Única Electrónica busca simplificar el proceso y acelerar el escrutinio. Es clave que los votantes se familiaricen con su funcionamiento, especialmente quienes sufragan por primera vez.
Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA
15.07 | Hasta qué hora es la veda electoral
El cronograma oficial definió que la veda electoral empezó a las 8 horas del viernes 16 y se extenderá hasta las 21 del domingo, momento en que ya se va a poder publicar y difundir proyecciones sobre los resultados electorales.
14.45 | Qué son los boca de urna
Los boca de urna son encuestas electorales que se hacen durante el día de la votación, una vez que los ciudadanos ya emitieron su voto. Estas encuestas son realizadas por consultoras especializadas, medios de comunicación o espacios políticos, y su objetivo es ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes de que se conozcan los datos oficiales. A diferencia de las encuestas previas a las elecciones, los boca de urna se basan en las declaraciones de quienes ya votaron. Se hacen a la salida de los centros de votación al preguntar por qué candidato o fuerza política optaron.
Estos datos no se pueden divulgar hasta que se termine la veda electoral, a las 21.
14.21 | Hasta qué hora puedo votar hoy en CABA
Después de su apertura a las 8 de la mañana, los colegios electorales recibirán nuevos votantes hasta las 18, horario previsto para su cierre. De todas maneras, como es costumbre, aquellas personas que ya se encuentren en las filas para sufragar podrán esperar su turno para hacerlo por fuera del horario previsto en el cronograma electoral.
14.00 | Boca de urna: qué es y por qué no se puede difundir
Los boca de urna son las encuestas que llevan adelante distintas consultoras u organizaciones políticas durante el día de las elecciones a quienes acaban de salir de sufragar en las escuelas y los centros de votacin del país.
Difundir bocas de urna está prohibido expresamente por el Código Electoral Nacional. Esto comprende desde las 8 del viernes anterior a la elección, el día del sufragio y hasta tres horas después de finalizado el comicio. A quien incumpla con estas prohibiciones le corresponderá multas económicas.
Uno de los puntos que está contemplado es que no se pueden “realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado”.
13.30 | Cómo votar con la Boleta Única Electrónica (BUE)
Como se vota con el Sistema de Boleta Unica Electronica
13.00 | Dónde voto: cómo consultar el padrón en CABA
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación a partir de una consulta en el padrón definitivo. Esta se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral).
Para ello, es necesario primero dirigirse a la sección “Provinciales” e indicar el distrito en que se vota. Luego, es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.
La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.
22.21 | Alfredo Casero cuestinó la baja participación electoral: “Estoy un poco desencantado porque solo fue el 40% de la gente a votar”
Alfredo Casero se presentó en el búnker de La Libertad Avanza para apoyar a Manuel Adorni en su candidatura en las Elecciones legislativas 2025 y brindó una entrevista a LN+ en la que se mostró molesto con la ciudadanía por la baja participación en los comicios.
“Estoy un poco desencantado porque solo fue el 40% de la gente a votar. Es importante que le demos el lugar que se merecen a estas manifestaciones, porque es algo que nos puede cambiar la vida y la gente culo pesado no se presenta”, señaló.
22.11 | Juan Grabois hizo un extenso análisis sobre las elecciones legislativas 2025
A través de su cuenta de X el fundador de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y del Frente Patria Grande, escribió: “Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección legislativa en los últimos 20 años”.
Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección… pic.twitter.com/fD5QeM98Xm
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 19, 2025
“Sin embargo, el dato más revelador desde el punto de vista político me parece es el nivel de participación, que fue el más bajo de los últimos 20 años. Esto refleja una crisis de representación y la necesidad de actualizar nuestro pensamiento y formas de organización. En ese sentido, quiero resaltar un hecho positivo y novedoso: por primera vez en la historia de la Ciudad el Palacio de la política careta va a tener ahí molestando a una mujer (@mgonzalezPG) y un hombre (@SalvatierraPitu) que llevan en su cuerpo las heridas de la exclusión y en su conciencia la universidad de la calle. La gran novedad del movimiento popular es el trasvasamiento generacional y -sobre todo- social por dentro”, destacó.
22.07 | Evolución agradeció a Lula Levy por su participación
Gracias a quienes creyeron que la Legislatura necesita una nueva generación.
Esta vez no alcanzó para dejar atrás las mismas caras de siempre, pero estamos profundamente orgullosos del camino recorrido y de todo lo que construimos juntos. pic.twitter.com/J2RG0G4Eni
— EvolucionCABA (@EvolucionCABA_) May 18, 2025
22.00 | Vanina Biasi, representante del Frente de Izquierda, festejó la única banca obtenida
“Llevaremos con orgullo el desafío de poner esa banca al servicio de todas las luchas de la Ciudad contra el ajuste y la motosierra”, expresó.
En una elección con bajísima participación, donde gana la derecha, el @FdeIzquierda logra entrar a la Legislatura.
Llevaremos con orgullo el desafío de poner esa banca al servicio de todas las luchas de la Ciudad contra el ajuste y la motosierra.
Muchas gracias a todes les… pic.twitter.com/kQWdlIb9uj
— Vanina Biasi (@vaninabiasi) May 18, 2025
21.56 | Paula Oliveto la representante de la Coalición Civica agradeció el apoyo de sus votantes
Quiero agradecerle profundamente a las más de 𝟰𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 que nos acompañaron con su voto en esta elección. Aún en un contexto de fuerte polarización, ellos eligieron reafirmar con nosotros el valor de una política decente, austera y comprometida con los… pic.twitter.com/aPfccFxlWo
— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) May 18, 2025
21.54 | Mauricio Macri reconoció la derrota y le pidió más respeto a Javier Milei
El líder del Pro analizó los resultados de los comicios legislativos en una entrevista con Todo Noticias: “Da para reflexionar mucho. No se puede ganar siempre. 11 elecciones seguidas [ganadas] son muchas. El Presidente corrió el eje y su estrategia fue exitosa”.
Sobre un acercamiento del Pro a LLA de cara a las legislativas bonaerenses opinó: “Diría que, así como hemos venido en las últimas semanas o meses, sin ningún tipo de respeto no se puede. Si no hay otra forma de dialogar… Acá no se discute el liderazgo. Si hay respeto, estamos dispuestos a ver qué camino seguimos”.
21.49 | Tras los resultados, la Ciudad quedó dividida en dos: el norte y el sur
La mayor sorpresa que dejaron las elecciones legislativas 2025 fue que el Pro no logró imponerse en ninguna comuna. Además, el mapa porteño quedó claramente dividido en dos zonas: en el norte, caracterizado por un mayor poder adquisitivo, La Libertad Avanza logró un triunfo contundente con la candidatura de Manuel Adorni, posicionándose en el primer lugar. En cambio, en el sur de la Ciudad, de perfil más popular, se hizo notar la presencia del peronismo, que con Leandro Santoro como cabeza de lista alcanzó el segundo puesto y se consolidó como la principal fuerza opositora.
21.17 | Guillermo Francos celebró la consolidación de LLA en la Ciudad
“Nos parece muy importante para consolidar el proyecto de Javier Milei. La Libertad Avanza tiene un espacio cada vez más grande. Esta victoria en Ciudad, que habitualmente fue un espacio donde el Pro ganaba, demuestra que LLA ocupa una posición política presente e importante”, expresó el jefe de Gabinete.
“Como dijo Adorni, tabula rasa implica que estamos abiertos a compartir con todos los partidos que estén a favor de La Libertad Avanza. En política todo se conversa“, agregó.
Histórica elección en la Ciudad de Buenos Aires. ¡Felicitaciones @madorni y a todo el equipo de la Libertad Avanza por este triunfo!
Este resultado refleja la confianza en el rumbo que marcó el Presidente @JMilei.
Destaco también la labor en este camino de @KarinaMileiOk,… pic.twitter.com/N6zkspFPyd
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) May 19, 2025
20.52 | Manuel Adorni celebró su triufo en la Ciudad de Buenos Aires
“Quiero agradecer al medio millón de porteños que nos acompañaron. A toda la militancia, a todos los fiscales que nos apoyaron, a este gabinete maravilloso. Estoy sumamente agradecido con cada uno de ellos”, dijo Manuel Adorni al comenzar su discurso.
“Gracias a Karina Milei, la hacedora de estos milagros. Y por supuesto al Presidente por su respaldo de siempre, el respaldo que le da al Gobierno, el que me dio a mi en la campaña y el acompañamiento que nos hace”, sumó.
“Era una elección en la que se elegía entre dos modelos. Muchos no supieron verla. Se elegía entre el kirchnerismo, la decadencia, el pobrismo, y las ideas de la libertad. La libertad ganó”, resaltó.
La palabra de Manuel Adorni tras su triunfo en la Ciudad de Buenos Aires
20.49 | Javier Milei: “Hoy se tiñó de violeta el bastión amarillo”
Desde el búnker de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei introdujo: “Que bueno estar de nuevo acá. Las fuerzas del cielo lo volvieron a ganar”. A su turno, el Presidente sumó: “Es importante tener conciencia de que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarrillo. A pintar de violeta el país”.
“Este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer al equipo de Gobierno. Le pusieron el cuerpo a la campaña a cada uno de los ministros. Además, esto no hubiera sido posible si no fuera por esos gigantes que constituyen el triángulo de hierro, Santiago Caputo y Karina Milei”, completó.
La palabra de Javier Milei tras el triunfo de Manuel Adorni
20.37 | El eufórico ingreso de Javier Milei al escenario de La Libertad Avanza
El Presidente celebró el triunfo en la Ciudad de Buenos Aires al ritmo de “Recuerdos” de La Beriso.
El eufórico ingreso de Javier Milei al escenario del búnker de LLA
20.36 | Manuel Adorni compartió una foto del festejo íntimo junto a los referentes de la Libertad Avanza
Gran momento, gran futuro.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin. pic.twitter.com/osz9H3M7BL
— Manuel Adorni (@madorni) May 18, 2025
20.34 | Ramiro Marra saludó a Manuel Adorni
Felicitaciones @madorni por la victoria de hoy.
Este es un triunfo para aquellos que queremos una Ciudad con más libertad y orden.
Por mí, seguiré luchando como siempre para fortalecer este rumbo y terminar con el kirchnerismo en la Argentina, desde el lugar que me toque.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 18, 2025
20.30 | Luis Petri se fotografió junto a un Manuel Adorni victorioso
TMAP.
🇦🇷
FIN. pic.twitter.com/lfiN1JXJj4
— Luis Petri (@luispetri) May 18, 2025
20.26 | Patricia Bullrich festejó en X el triunfo de Manuel Adorni
Dijimos que queríamos llevar el cambio que estamos logrando en el país a la Ciudad. Hoy empezamos ese camino.
¡Giga victoria de Manuel y de todos los porteños!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 18, 2025
20.20 | Lilita Carrió acompañó a Paula Oliveto tras la derrota
Gracias a los más de 40.000 ciudadanos que mantuvieron la llama ardiente ,con el 2,50 de los votos. Y gracias a Paula por su entrega . Recuerden que solo muy pocas personas sostendrán en el futuro los más elementales valores de la humanidad. La palabra y la verdad vencerán por…
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 18, 2025
20.18 | Javier Milei festejó el triunfo de Manuel Adorni con Karina Milei y Santiago Caputo
EL TRIÁNGULO DE HIERRO…!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!
Fin. pic.twitter.com/ymLY0MpvtR
— Javier Milei (@JMilei) May 18, 2025
20.16 |La imagen con la que Manuel Adorni celebró su triunfo
Fin. pic.twitter.com/oYPFRX0nsp
— Manuel Adorni (@madorni) May 18, 2025
20.13 | Daniel Scioli apoyó a Manuel Adorni en sus redes sociales
Con fe y esperanza, La Libertad Avanza 🇦🇷
Felicitaciones a @madorni por este triunfo histórico que consolida el avance de las ideas de la libertad impulsadas por el Presidente @JMilei. Este resultado es fruto del trabajo estratégico, firme y decisivo de @KarinaMileiOk,… https://t.co/bvHYNHPqs5
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) May 18, 2025
20.10 | Horacio Rodríguez Larreta festejó su tercer lugar en las elecciones legislativas 2025
El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodíguez Larreta, celebró haber obtenido el 8,08% de los votos escrutados hasta el momento: “Hace dos meses les dije ‘vuelvo’. Cumplimos y volvimos. Acá estamos”, recordó con entusiasmo. Y continuó: “La Ciudad está mal, no es lo que era. Suciedad, mugre y olor a pis. La gestión de Jorge Macri es mala”.
Horacio Rodríguez Larreta Volvimos
20.02 | Karina Milei felicitó a Manuel Adorni por su triunfo
La secretaria general de Presidencia y hermana Javier Milei , Karina Milei, felicitó a través de su cuenta de X al candidato de la Libertad Avanza, Manuel Adorni. “Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección. La Libertad Avanza”.
Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo.
Hoy lo demostramos una vez más.
Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección.
La Libertad Avanza. pic.twitter.com/eYJFKIVHqJ
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) May 18, 2025
19.57 | Leandro Santoro: “Se ha cerrado el ciclo de abandono”
Leandro Santoro quien quedó en segundo lugar por el momento con el 27,36% de los votos habló desde su búnker y afirmó: “Se ha cerrado el ciclo del abandono, un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas históricas quedaran insatisfechas. Hay que poner en contexto el resultado de esta edición y evidentemente el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños, hay una nueva realidad”.
Santoro El PRO Dejó De Representar A Los Porteños
19.45 | La palabra de Jorge Macri tras la derrota del Pro
Tras la derrota de Pro en las elecciones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se lamentó por los resultados pero remarcó que tiene que seguir con la gestión y que necesita el aporte de las demás fuerzas. “Nuestras felicitaciones a Manuel Adorni y a Leandro Santoro, han hecho una gran elección democrática. Nuestro saludo”, comenzó el mandatario, que no fue acompañado por el electorado para validar su administración de la Capital.
Con tan solo 15% de los votos en el primer recuento y sin haberse impuesto en ningún barrio, analizó: “En las elecciones pueden pasar dos cosas: ganar o perder. Hace pocos meses nos tocó ganar para seguir gobernando la Ciudad. Hoy no nos toca ganar. Lo que único que uno siempre tiene que hacer es seguir siendo fiel a sus valores, representando las mismas ideas y principios en los que cree”.
La palabra de Jorge Macri tras los primeros resultados
Tras admitir que los porteños “no eligieron” a Pro, les habló directo a sus contrincantes de cara a los dos años que le quedan frente al Ejecutivo: “A todos los bloques les digo algo con claridad: la Ciudad tiene que seguir funcionando. Es momento de responsabilidad, no de obstrucción. La gente no nos votó para que nos peleemos”. En eso, destacó a Lospennato, dijo que no pudo haber sido “mejor candidata” aunque indicó: “No fue el resultado que esperábamos”.
19. 42 | Festejos en el búnker libertario con la llegada de los primeros resultados oficiales
Minutos antes de las 18.30, el presidente Javier Milei llegó al Hotel Libertador. Lo esperaba un clima de euforia poco contenida: sus colaboradores y armadores de La Libertad Avanza confiaban en un triunfo sobre Pro y el kirchnerismo. Cuarenta y cinco minutos después, llegó la explosión: los primeros datos oficiales lo daban ganador a Manuel Adorni, con 30 puntos porcentuales, por sobre Leandro Santoro, y muy lejos de Silvia Lospennato, de Pro.
“En las mesas que tenemos, estamos ganando en 14 de las 15 comunas”, se entusiasmaba desde temprano un dirigente libertario que participó de la fiscalización de la elección. Cerca de las 19, abundaban las risas y se escuchaban algunos aplausos, a la espera de los resultados oficiales. Cuando llegaron, empezó la fiesta.
19.38 | Récord de baja participación en la elecciones porteñas: fue de 52,3%
La escasa participación en las elecciones legislativas porteña marcó un piso histórico para la ciudad de Buenos Aires con el 52,3% por ciento de los votos. La cifra es la más baja que la registrada en 2007, cuando hubo en la segunda vuelta del 24 de junio votó un 68,28 por ciento del padrón.
19.30 | El Pro admite la derrota
Tras los primeros datos publicados por el centro de cómputos, en el búnker de Pro admitieron la derrota, tras 17 años de hegemonía en territorio porteño. “Recibimos los resultados y no son los esperados”, dijo Silvia Lospennato, cabeza de lista del oficialismo local, que cosecha solo 15% de los votos, contra 30% del libertario Manuel Adorni y 27% del peronista Leandro Santoro.
En este momento, con el 54, 2% de las mesas escrutadas, el partido amarillo no logra imponerse en ninguno de los barrios de la Ciudad, que gobierna desde las épocas de Mauricio Macri, quien acompaña a Lospennato en el escenario, al igual que el actual mandatario, su primo Jorge Macri.
19.19 | Se conocieron los primeros resultados parciales
Pasadas las 19:10, comenzaron a publicarse los primeros resultados provisorios de las Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (54,20% de las mesas escrutadas), disponibles en el sitio oficial del Instituto de Gestión Electoral:
La Libertad Avanza – Manuel Adorni: 30,19%Es Ahora Buenos Aires – Leandro Santoro: 27,49%Buenos Aires Primero – Silvia Lospennato: 15,71%Volvamos Buenos Aires – Horacio Rodríguez Larreta: 8,06%Fit-U – Vanina Biasi: 3,16%UCedé – Ramiro Marra: 2,63%
19.18 | ¿Qué pasa si se difunden igual?
La difusión de boca de urna antes de lo permitido puede acarrear sanciones. Las autoridades pueden iniciar acciones legales contra los medios, consultoras o individuos que las compartan.
19.06 | ¿Qué dice la Cámara Nacional Electoral sobre el boca de urna?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) sostiene que la veda electoral cumple un rol fundamental en la transparencia del proceso. Publicar un boca de urna antes de tiempo puede generar un clima de presión, manipulación de la opinión pública o expectativas infundadas.
Además, muchos de estos estudios no reflejan con precisión el resultado real. La CNE advirtió que incluso algunas encuestas pueden estar diseñadas para incidir en la percepción de los votantes, lo cual vulnera el principio de equidad del proceso democrático.
18.57 | ¿Cuántas bancas se renuevan?
Lo que está en juego este domingo son 30 de las 60 bancas de la Legislatura. Y no todos los espacios arriesgan los mismo:
La Libertad Avanza tiene hoy ocho representantes y renovará seis, aunque cuatro integran el bloque que conduce Pilar Ramírez y dos, el de Marra. Unión por la Patria podría salir fortalecido de la compulsa: ya es la primera minoría en la Legislatura, con 18 bancas, y hoy arriesga ocho.Pro, aunque integra la bancada de 15 miembros de Juntos por el Cambio, pone en juego poco: sólo dos de sus siete escaños amarillos. Evolución UCR, en cambio, arriesga seis de sus ocho bancas (siete, si se agrega en la cuenta la del socialismo porteño). El FIT, por su parte, renueva dos de sus tres bancas.
18.45 | ¿Qué es el boca de urna?
Los boca de urna son encuestas electorales que se hacen durante el día de la votación, una vez que los ciudadanos ya emitieron su voto. Estas encuestas son realizadas por consultoras especializadas, medios de comunicación o espacios políticos, y su objetivo es ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes de que se conozcan los datos oficiales. A diferencia de las encuestas previas a las elecciones, los boca de urna se basan en las declaraciones de quienes ya votaron. Se hacen a la salida de los centros de votación al preguntar por qué candidato o fuerza política optaron.
18.27 | Qué pasa si se incumple con la ley que prohibe el boca de urna
A quien incumpla con esta prohibición le corresponderá una multa económica.
18.17 | Cuándo se comenzarán a conocer los primeros resultados oficiales
Hasta las 19 horas no se puede hablar de resultados, ya que la difusión de los boca de urna en Argentina está prohibida por ley. Recién ahí se conocerán los primeros datos oficiales.
Hasta las 19 no se pueden dar datos oficiales
17.58 | ¿Cuáles son los delitos electorales?
En el capítulo II del Código Electoral Nacional (Ley 19.945) se encuentran tipificados los delitos electorales.
Prisión de 1 a 3 años a las personas que:
Impidieren ejercer un cargo electoral o el derecho al sufragio, con violencia o intimidación.Fuercen a una electora o elector a votar de manera determinada.Priven de la libertad a una electora o elector para imposibilitar el ejercicio de un cargo electoral o el sufragio, antes o durante las horas señaladas para la elección.Suplanten a una electora o elector, o voten más de una vez en la misma elección, o de cualquier otra forma emitan su voto sin derecho.Sustraigan, destruyan o sustituyan urnas utilizadas en una elección antes de realizarse el escrutinio.Sustraigan, destruyan, sustituyan, adulteren u oculten** boletas de sufragio desde el momento en que estas fueron depositadas por las electoras y electores hasta la terminación del escrutinio.Sustraigan, destruyan, sustituyan, adulteren u oculten -antes de la emisión del voto- boletas del cuarto oscuro.Falsifiquen o usen falsificada, sustraigan, destruyan, adulteren u oculten una lista de sufragios o acta de escrutinio, o por cualquier medio hagan imposible o defectuoso el escrutinio de una elección.Adulteren el resultado del escrutinio.
17.43 | Actividades que están prohibidos el día de elección
Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.A las electoras y los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
Todas estas prohibiciones también están contempladas durante el desarrollo de la votación y hasta tres horas después de finalizado el comicio.
17.30 | Dónde y cómo se paga la multa por no votar
La manera de abonar la multa y retirar el nombre del Registro de Infractores es acudir a la secretaría electoral asociada al distrito, sede que puede consultarse en la página oficial de la Justicia Electoral. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la secretaría electoral está localizada en el subsuelo del Palacio de Justicia de la Nación, en la calle Tucumán al 1320.
17.15 | De cuánto es la multa por no votar
Quienes no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección, podrán tener una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración pública.
Actualmente, el valor de la multa económica por no votar oscila entre $1000 y $2000, según la cantidad de infracciones que reúna el ciudadano, ya que se consideran las elecciones previas.
16.55 | A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en CABA 2025
La jornada electoral arrancó este domingo 18 de mayo a las 8 en CABA y termina a las 18. Una resolución judicial habilitó al gobierno de la ciudad a empezar a difundir resultados oficiales parciales a partir de las 19 de este domingo, dejando atrás el tradicional horario de las 21 horas.
Según pudo saber LA NACION, se permitió esto bajo dos condiciones: que el 25% de las mesas del distrito estén contabilizadas y que el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas estén escrutadas.
16.32 | Por qué no se pueden difundir bocas de urna
La difusión de los boca de urna en Argentina está prohibida por ley. Según el artículo 71, inciso H, del Código Electoral Nacional, está prohibido “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección” durante toda la jornada electoral y hasta tres horas después de finalizada la votación.
Esto significa que los boca de urna no pueden publicarse antes de las 21:00 horas del día de los comicios. El objetivo de esta restricción es evitar que estas proyecciones influyan en la voluntad de los votantes o generen confusión antes de que estén disponibles los resultados oficiales.
16.10 | Qué pasa si no voto el día de las elecciones
Quienes no justifiquen su ausencia a los comicios porteños dentro de los 60 días posteriores a la elección, podrán tener una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración pública.
Actualmente, el valor de la multa económica por no votar oscila entre $1000 y $2000, según la cantidad de infracciones que reúna el ciudadano, ya que se consideran las elecciones previas.
Debido a que la suma por esta infracción es baja, muy probablemente a quienes no voten les represente una dificultad mayor la imposibilidad de realizar trámites en organismos públicos, o los obstáculos que pueden presentarse para obtener pasaportes o designaciones en cargos públicos.
15.51 | Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral
Durante la veda electoral, las siguientes actividades están prohibidas en CABA hasta las 21:
Admitir reuniones de electores o depósito de armas a toda persona que resida dentro de un radio de 80 metros alrededor del establecimiento de votación durante las horas en que se desarrolle el comicios.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales o deportivas y toda clase de reunión pública que no sea el acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde 12 horas previas al inicio del comicio hasta transcurridas tres horas de su cierre.Ofrecer o entregar boletas de sufragio apócrifas a los votantes.Portar armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos de carácter proselitista desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada.Realizar actos públicos de proselitismo desde las 48 horas previas al inicio del comicio y hasta su cierre.La apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.
15.30 | ¿Cómo se vota en CABA?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los votantes utilizarán la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema permite seleccionar la opción deseada en una pantalla táctil, imprimir la boleta y verificar la elección antes de depositarla.
La Boleta Única Electrónica busca simplificar el proceso y acelerar el escrutinio. Es clave que los votantes se familiaricen con su funcionamiento, especialmente quienes sufragan por primera vez.
Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA
15.07 | Hasta qué hora es la veda electoral
El cronograma oficial definió que la veda electoral empezó a las 8 horas del viernes 16 y se extenderá hasta las 21 del domingo, momento en que ya se va a poder publicar y difundir proyecciones sobre los resultados electorales.
14.45 | Qué son los boca de urna
Los boca de urna son encuestas electorales que se hacen durante el día de la votación, una vez que los ciudadanos ya emitieron su voto. Estas encuestas son realizadas por consultoras especializadas, medios de comunicación o espacios políticos, y su objetivo es ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes de que se conozcan los datos oficiales. A diferencia de las encuestas previas a las elecciones, los boca de urna se basan en las declaraciones de quienes ya votaron. Se hacen a la salida de los centros de votación al preguntar por qué candidato o fuerza política optaron.
Estos datos no se pueden divulgar hasta que se termine la veda electoral, a las 21.
14.21 | Hasta qué hora puedo votar hoy en CABA
Después de su apertura a las 8 de la mañana, los colegios electorales recibirán nuevos votantes hasta las 18, horario previsto para su cierre. De todas maneras, como es costumbre, aquellas personas que ya se encuentren en las filas para sufragar podrán esperar su turno para hacerlo por fuera del horario previsto en el cronograma electoral.
14.00 | Boca de urna: qué es y por qué no se puede difundir
Los boca de urna son las encuestas que llevan adelante distintas consultoras u organizaciones políticas durante el día de las elecciones a quienes acaban de salir de sufragar en las escuelas y los centros de votacin del país.
Difundir bocas de urna está prohibido expresamente por el Código Electoral Nacional. Esto comprende desde las 8 del viernes anterior a la elección, el día del sufragio y hasta tres horas después de finalizado el comicio. A quien incumpla con estas prohibiciones le corresponderá multas económicas.
Uno de los puntos que está contemplado es que no se pueden “realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado”.
13.30 | Cómo votar con la Boleta Única Electrónica (BUE)
Como se vota con el Sistema de Boleta Unica Electronica
13.00 | Dónde voto: cómo consultar el padrón en CABA
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación a partir de una consulta en el padrón definitivo. Esta se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral).
Para ello, es necesario primero dirigirse a la sección “Provinciales” e indicar el distrito en que se vota. Luego, es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.
La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.
El impacto de los resultados en la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires LA NACION