Solo en Off | La sorpresiva aparición de Diego Lagomarsino en un acto de campaña en River Plate

Fueron todo sonrisas y abrazos en la reciente presentación de la lista del oficialismo para las elecciones de renovación de autoridades de River Plate, pautadas para noviembre.

Mientras Stefano Di Carlo, secretario general del club, se presentaba oficialmente como candidato a sucesor de Jorge Brito, actual presidente de la entidad de Nuñez, una figura relacionada de modo directo con una macabra y aún misteriosa muerte que en su momento conmovió al país se mostraba sonriente ante las cámaras, a los abrazos con otros socios riverplatenses.

Diego Lagomarsino, perito informático que entregó un arma al fiscal Alberto Nisman horas antes de su violenta muerte, en enero de 2015, estuvo en la presentación de la lista del oficialismo, como lo muestran distintas fotos que trascendieron de la velada.

Ataviado con un buzo de la entidad, jeans y sonrisa plena, Lagomarsino se mostró junto a distinguidos socios de la entidad, entre ellos Santiago Poblet Videla, encargado de las Relaciones Públicas del club. “Fue él quien lo invitó”, señalaron otros directivos de River, indignados por una presencia tan polémica, en medio de una presentación en la que (casi) ningún detalle quedó librado al azar. Fuentes del club afirmaron por lo bajo que Poblet Videla y Lagomarsino comparten la pasión por el crossfit, un entrenamiento intensivo para mantenerse en buena forma. “Si lo invitó, que se haga cargo”, dicen sin piedad desde la propia lista de Di Carlo, amplio favorito para imponerse en los próximos comicios.

“Es un socio más”, minimizaron cerca de Poblet Videla, dispuestos a defender la invitación.

Imputado desde el inicio de la investigación en la causa judicial por la muerte del fiscal Nisman, caratulada como asesinato y por la que durante meses debió usar tobillera electrónica, Lagomarsino sigue proclamando su inocencia. Afirmó, en reportajes recientes, que fue “engañado” por Nisman para que le trajera a su casa la pistola Bersa que terminó causando su muerte, e insiste en que se trató de un “suicidio”.

Nisman denunció un intento del kirchnerismo por encubrir a los autores del atentado a la AMIA a través del Pacto con Irán, y apareció muerto con un tiro en la cabeza pocas horas antes de presentarse ante el Congreso.

Karina Milei prepara un viaje a China

En medio de una semana más que complicada en materia política, en la Casa Rosada aseguran que siguen intactas algunas líneas de acción en la esfera internacional, definiciones que motivan más de un comentario.

La decisión de “llevarse bien” con la China de Xi Jinping, aún con Estados Unidos y Donald Trump como principal socio comercial y político, llevará –si no hay contraorden– a Karina Milei a tierras del gigante asiático el próximo noviembre.

Se trata de la participación de la Argentina, a través de la Agencia de Inversiones que encabeza Diego Sucalesca, en la Expo Shanghai 2025, la feria más grande del mundo en su género, a la que la secretaria general de la Presidencia pensaba concurrir el año pasado, una visita que finalmente se postergó.

Además de asegurar que esta vez será diferente, en el Gobierno remarcan la reciente decisión de retomar las obras en una de las dos represas ubicadas en Santa Cruz, y la disposición a dejar avanzar otros proyectos chinos en el país, como la antena que China construye en San Juan, más allá de recientes y discretas protestas de los Estados Unidos.

Cerimedo asesora a un presidenciable en Bolivia

Acostumbrado a un vínculo diplomático por lo menos áspero con el gobierno socialista de Luis Arce en Bolivia, en la Casa Rosada festejaron el fin de semana pasado que los candidatos que responden al MAS (histórico integrante de la denominada Patria Grande) quedaron afuera del balotaje, que será protagonizado el domingo 19 de octubre por el centrista Rodrigo Paz y el derechista y expresidente Jorge “Tuto” Quiroga.

Precisamente Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, tendría según afirman conocedores del vínculo una “ayudita” con acento argentino. Se trataría de Fernando Cerimedo, influencer y fundador de La Derecha Diario, un medio muy cercano al gobierno libertario.

“Los está ayudando para la segunda vuelta”, comentan voces argentinas, enteradas de la flamante relación entre Cerimedo –conocido referente de la derecha regional y las granjas de trolls en redes sociales, con las que trabajó para Milei y el brasileño Jair Bolsonaro– y el candidato más votado en la primera vuelta electoral en el país vecino.

Un libertario con estirpe en el PJ va por el milagro

“Voy a ser senador, voy a ser senador”, repite a quien quiera escucharlo Tomás Figueroa, exsecretario parlamentario de Martín Menem en la Cámara de Diputados y candidato a senador nacional libertario en Santiago del Estero.

Sobrino de José Oscar Figueroa, peronista santiagueño que llegó a senador nacional e incluso fungió como secretario de Desarrollo Social de Carlos Menem en el último año de la presidencia del riojano, Figueroa se tiene fe para obtener, al menos, la banca por la minoría, aunque el gobernador Gerardo Zamora encabeza la lista del Frente Cívico, y su ex vicegobernador, el senador José Neder, sea la cabeza de la lista de Fuerza Patria.

Entusiasmado por “milagros” electorales como el que depositó a Bartolomé Abdala como senador nacional libertario por San Luis contra todo pronóstico previo, Figueroa asegura que los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem (hoy complicados por el escándalo Spagnuolo) bancan su candidatura, y que Zamora “hizo poco y nada” por acercarse a la Casa Rosada.

Borrado de Pro, Guelar consiguió refugio francés

“Cosas de la vida”, desafió Diego Guelar, con una sonrisa socarrona incluida, cuando lo consultaron por la foto en la que se lo ve, tomando café muy tranquilo, junto al constitucionalista Daniel Sabsay y el embajador de Francia en el país, Romain Nadal.

Con su participación en un almuerzo de condecorados, llevado a cabo en la coqueta sede diplomática francesa en el país, el exembajador en Estados Unidos, China y Brasil recibió días atrás un “mimo” de la embajada de Francia luego de su ruidosa polémica con el expresidente Mauricio Macri, a quien insultó de manera abierta luego del cierre de listas de senadores nacionales por la ciudad entre Pro y La Libertad Avanza, de la que quedó al margen.

Convertido en postulante a senador nacional por la Ucedé, Guelar redobló la apuesta y se lanzó con todo a la campaña, aún a pesar de que dirigentes de Pro como la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal le recriminaron públicamente los insultos al expresidente y que el exsecretario de Asuntos Estratégicos de Pro, Fulvio Pompeo, dio la orden de eliminarlo del chat de referentes internacionales del macrismo.

Fueron todo sonrisas y abrazos en la reciente presentación de la lista del oficialismo para las elecciones de renovación de autoridades de River Plate, pautadas para noviembre.

Mientras Stefano Di Carlo, secretario general del club, se presentaba oficialmente como candidato a sucesor de Jorge Brito, actual presidente de la entidad de Nuñez, una figura relacionada de modo directo con una macabra y aún misteriosa muerte que en su momento conmovió al país se mostraba sonriente ante las cámaras, a los abrazos con otros socios riverplatenses.

Diego Lagomarsino, perito informático que entregó un arma al fiscal Alberto Nisman horas antes de su violenta muerte, en enero de 2015, estuvo en la presentación de la lista del oficialismo, como lo muestran distintas fotos que trascendieron de la velada.

Ataviado con un buzo de la entidad, jeans y sonrisa plena, Lagomarsino se mostró junto a distinguidos socios de la entidad, entre ellos Santiago Poblet Videla, encargado de las Relaciones Públicas del club. “Fue él quien lo invitó”, señalaron otros directivos de River, indignados por una presencia tan polémica, en medio de una presentación en la que (casi) ningún detalle quedó librado al azar. Fuentes del club afirmaron por lo bajo que Poblet Videla y Lagomarsino comparten la pasión por el crossfit, un entrenamiento intensivo para mantenerse en buena forma. “Si lo invitó, que se haga cargo”, dicen sin piedad desde la propia lista de Di Carlo, amplio favorito para imponerse en los próximos comicios.

“Es un socio más”, minimizaron cerca de Poblet Videla, dispuestos a defender la invitación.

Imputado desde el inicio de la investigación en la causa judicial por la muerte del fiscal Nisman, caratulada como asesinato y por la que durante meses debió usar tobillera electrónica, Lagomarsino sigue proclamando su inocencia. Afirmó, en reportajes recientes, que fue “engañado” por Nisman para que le trajera a su casa la pistola Bersa que terminó causando su muerte, e insiste en que se trató de un “suicidio”.

Nisman denunció un intento del kirchnerismo por encubrir a los autores del atentado a la AMIA a través del Pacto con Irán, y apareció muerto con un tiro en la cabeza pocas horas antes de presentarse ante el Congreso.

Karina Milei prepara un viaje a China

En medio de una semana más que complicada en materia política, en la Casa Rosada aseguran que siguen intactas algunas líneas de acción en la esfera internacional, definiciones que motivan más de un comentario.

La decisión de “llevarse bien” con la China de Xi Jinping, aún con Estados Unidos y Donald Trump como principal socio comercial y político, llevará –si no hay contraorden– a Karina Milei a tierras del gigante asiático el próximo noviembre.

Se trata de la participación de la Argentina, a través de la Agencia de Inversiones que encabeza Diego Sucalesca, en la Expo Shanghai 2025, la feria más grande del mundo en su género, a la que la secretaria general de la Presidencia pensaba concurrir el año pasado, una visita que finalmente se postergó.

Además de asegurar que esta vez será diferente, en el Gobierno remarcan la reciente decisión de retomar las obras en una de las dos represas ubicadas en Santa Cruz, y la disposición a dejar avanzar otros proyectos chinos en el país, como la antena que China construye en San Juan, más allá de recientes y discretas protestas de los Estados Unidos.

Cerimedo asesora a un presidenciable en Bolivia

Acostumbrado a un vínculo diplomático por lo menos áspero con el gobierno socialista de Luis Arce en Bolivia, en la Casa Rosada festejaron el fin de semana pasado que los candidatos que responden al MAS (histórico integrante de la denominada Patria Grande) quedaron afuera del balotaje, que será protagonizado el domingo 19 de octubre por el centrista Rodrigo Paz y el derechista y expresidente Jorge “Tuto” Quiroga.

Precisamente Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, tendría según afirman conocedores del vínculo una “ayudita” con acento argentino. Se trataría de Fernando Cerimedo, influencer y fundador de La Derecha Diario, un medio muy cercano al gobierno libertario.

“Los está ayudando para la segunda vuelta”, comentan voces argentinas, enteradas de la flamante relación entre Cerimedo –conocido referente de la derecha regional y las granjas de trolls en redes sociales, con las que trabajó para Milei y el brasileño Jair Bolsonaro– y el candidato más votado en la primera vuelta electoral en el país vecino.

Un libertario con estirpe en el PJ va por el milagro

“Voy a ser senador, voy a ser senador”, repite a quien quiera escucharlo Tomás Figueroa, exsecretario parlamentario de Martín Menem en la Cámara de Diputados y candidato a senador nacional libertario en Santiago del Estero.

Sobrino de José Oscar Figueroa, peronista santiagueño que llegó a senador nacional e incluso fungió como secretario de Desarrollo Social de Carlos Menem en el último año de la presidencia del riojano, Figueroa se tiene fe para obtener, al menos, la banca por la minoría, aunque el gobernador Gerardo Zamora encabeza la lista del Frente Cívico, y su ex vicegobernador, el senador José Neder, sea la cabeza de la lista de Fuerza Patria.

Entusiasmado por “milagros” electorales como el que depositó a Bartolomé Abdala como senador nacional libertario por San Luis contra todo pronóstico previo, Figueroa asegura que los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem (hoy complicados por el escándalo Spagnuolo) bancan su candidatura, y que Zamora “hizo poco y nada” por acercarse a la Casa Rosada.

Borrado de Pro, Guelar consiguió refugio francés

“Cosas de la vida”, desafió Diego Guelar, con una sonrisa socarrona incluida, cuando lo consultaron por la foto en la que se lo ve, tomando café muy tranquilo, junto al constitucionalista Daniel Sabsay y el embajador de Francia en el país, Romain Nadal.

Con su participación en un almuerzo de condecorados, llevado a cabo en la coqueta sede diplomática francesa en el país, el exembajador en Estados Unidos, China y Brasil recibió días atrás un “mimo” de la embajada de Francia luego de su ruidosa polémica con el expresidente Mauricio Macri, a quien insultó de manera abierta luego del cierre de listas de senadores nacionales por la ciudad entre Pro y La Libertad Avanza, de la que quedó al margen.

Convertido en postulante a senador nacional por la Ucedé, Guelar redobló la apuesta y se lanzó con todo a la campaña, aún a pesar de que dirigentes de Pro como la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal le recriminaron públicamente los insultos al expresidente y que el exsecretario de Asuntos Estratégicos de Pro, Fulvio Pompeo, dio la orden de eliminarlo del chat de referentes internacionales del macrismo.

 El libertario Cerimedo asesora a un candidato en Bolivia; Karina Milei viaja a China y Guelar encuentra refugio francés  LA NACION