Fue un domingo largo para el Mundo Talleres. Hubo un partido que se jugó temprano, de carácter institucional y que tuvo lugar en la Asamblea Social 2025 (ver Página 4) en la que la modernización del estatuto sentó las bases para que Andrés Fassi pueda aspirar a dos períodos más como presidente. Y que también permitirá ser candidato a quien no haya sido directivo o asambleísta, pero que tenga seis años de socio continuo, previo al comicio, con avales patrimoniales importantes.
El partido siguiente fue el que se jugó en el Kempes ante 36 mil personas a las que el frío no les importó para nada. Sin embargo, el 0-0 con Godoy Cruz y la forma del juego del Talleres de Carlos Tevez estuvieron lejos de ser un motivo de festejo. De los 13 partidos jugados de local entre Apertura, Clausura, Copa Argentina y Libertadores, sólo ganó dos.
Lo cierto es que la “T “ terminó siendo una expresión futbolística inferior a la de Godoy Cruz, generó poco, no pudo superar el hecho de jugar con uno menos por la expulsión de Ortegoza y debió encomendarse a Guido Herrera, quien fue la figura del juego al mantener el arco de Talleres en cero.
Ahora visitará a Lanús en partido a jugarse el viernes 8 de agosto a las 21.15, en el estadio granate por la cuarta fecha del Clausura en una temporada en la que hoy tendría que jugar un triangular por con Aldosivi y Sarmiento para no descender.
Poco y nada
Tevez dispuso los ingresos del refuerzo Gabriel Báez, Matías Galarza, Emanuel Reynoso y Valentín Depietri por el suspendido Miguel Navarro, Juan Portilla, Rubén Botta y Luis Sequeira, pero lejos estuvo de sorprender a Godoy Cruz.
En la primera etapa se vio lo peor de Talleres en estos tres partidos: no tuvo juego, Godoy Cruz le pegó un tiro al palo, lo salvó Guido Herrera y terminó en inferioridad numérica por expulsión de Ulises Ortegoza. Logró tener la pelota, pero siempre estuvo a dos pases del gol. Jugó casi sin arco.
La única jugada de riesgo fue un centro de Rick que el ex Gimnasia de Mendoza cabeceó alto.
Jugar con 10 jugadores fue un condicionamiento que no pudo superar en cuerpo y alma. Joaquín Mosqueira ingresó por Reynoso para reforzar la contención y Talleres quedó contenido en un 4-4-1.
Tevez se tomó bastante tiempo para seguir moviendo el tablero. El segundo cambio fue a los 26 minutos de complemento. Como Matías Galarza estaba al borde de ser expulsado e impreciso fue reemplazado por Matías Gómez y para levantar el asedio incluyó a Nahuel Bustos que también tuvo que hacer de “Llanero Solitario” como le había tocado a Federico Girotti, su reemplazado.
No hubo forma de que la “T” llegara. Tampoco pesaron los ingresos de Luis Miguel Angulo y de Mateo Cáceres, otro de los refuerzos. Rubén Botta y Luis Sequeira quedaron en el banco, al lado de Tevez. Mientras tanto, Herrera sostuvo el 0 con tres atajadas más. No perdió gracias al capitán.
Fue un domingo largo para el Mundo Talleres. Hubo un partido que se jugó temprano, de carácter institucional y que tuvo lugar en la Asamblea Social 2025 (ver Página 4) en la que la modernización del estatuto sentó las bases para que Andrés Fassi pueda aspirar a dos períodos más como presidente. Y que también permitirá ser candidato a quien no haya sido directivo o asambleísta, pero que tenga seis años de socio continuo, previo al comicio, con avales patrimoniales importantes.
El partido siguiente fue el que se jugó en el Kempes ante 36 mil personas a las que el frío no les importó para nada. Sin embargo, el 0-0 con Godoy Cruz y la forma del juego del Talleres de Carlos Tevez estuvieron lejos de ser un motivo de festejo. De los 13 partidos jugados de local entre Apertura, Clausura, Copa Argentina y Libertadores, sólo ganó dos.
Lo cierto es que la “T “ terminó siendo una expresión futbolística inferior a la de Godoy Cruz, generó poco, no pudo superar el hecho de jugar con uno menos por la expulsión de Ortegoza y debió encomendarse a Guido Herrera, quien fue la figura del juego al mantener el arco de Talleres en cero.
Ahora visitará a Lanús en partido a jugarse el viernes 8 de agosto a las 21.15, en el estadio granate por la cuarta fecha del Clausura en una temporada en la que hoy tendría que jugar un triangular por con Aldosivi y Sarmiento para no descender.
Poco y nada
Tevez dispuso los ingresos del refuerzo Gabriel Báez, Matías Galarza, Emanuel Reynoso y Valentín Depietri por el suspendido Miguel Navarro, Juan Portilla, Rubén Botta y Luis Sequeira, pero lejos estuvo de sorprender a Godoy Cruz.
En la primera etapa se vio lo peor de Talleres en estos tres partidos: no tuvo juego, Godoy Cruz le pegó un tiro al palo, lo salvó Guido Herrera y terminó en inferioridad numérica por expulsión de Ulises Ortegoza. Logró tener la pelota, pero siempre estuvo a dos pases del gol. Jugó casi sin arco.
La única jugada de riesgo fue un centro de Rick que el ex Gimnasia de Mendoza cabeceó alto.
Jugar con 10 jugadores fue un condicionamiento que no pudo superar en cuerpo y alma. Joaquín Mosqueira ingresó por Reynoso para reforzar la contención y Talleres quedó contenido en un 4-4-1.
Tevez se tomó bastante tiempo para seguir moviendo el tablero. El segundo cambio fue a los 26 minutos de complemento. Como Matías Galarza estaba al borde de ser expulsado e impreciso fue reemplazado por Matías Gómez y para levantar el asedio incluyó a Nahuel Bustos que también tuvo que hacer de “Llanero Solitario” como le había tocado a Federico Girotti, su reemplazado.
No hubo forma de que la “T” llegara. Tampoco pesaron los ingresos de Luis Miguel Angulo y de Mateo Cáceres, otro de los refuerzos. Rubén Botta y Luis Sequeira quedaron en el banco, al lado de Tevez. Mientras tanto, Herrera sostuvo el 0 con tres atajadas más. No perdió gracias al capitán.
Fue un domingo largo para el Mundo Talleres. Hubo un partido que se jugó temprano, de carácter institucional y que tuvo lugar en la Asamblea Social 2025 (ver Página 4) en la que la modernización del estatuto sentó las bases para que Andrés Fassi pueda aspirar a dos períodos más como presidente. Y que también permitirá ser candidato a quien no haya sido directivo o asambleísta, pero que tenga seis años de socio continuo, previo al comicio, con avales patrimoniales importantes. El partido siguiente fue el que se jugó en el Kempes ante 36 mil personas a las que el frío no les importó para nada. Sin embargo, el 0-0 con Godoy Cruz y la forma del juego del Talleres de Carlos Tevez estuvieron lejos de ser un motivo de festejo. De los 13 partidos jugados de local entre Apertura, Clausura, Copa Argentina y Libertadores, sólo ganó dos. Lo cierto es que la “T “ terminó siendo una expresión futbolística inferior a la de Godoy Cruz, generó poco, no pudo superar el hecho de jugar con uno menos por la expulsión de Ortegoza y debió encomendarse a Guido Herrera, quien fue la figura del juego al mantener el arco de Talleres en cero.Ahora visitará a Lanús en partido a jugarse el viernes 8 de agosto a las 21.15, en el estadio granate por la cuarta fecha del Clausura en una temporada en la que hoy tendría que jugar un triangular por con Aldosivi y Sarmiento para no descender.Poco y nadaTevez dispuso los ingresos del refuerzo Gabriel Báez, Matías Galarza, Emanuel Reynoso y Valentín Depietri por el suspendido Miguel Navarro, Juan Portilla, Rubén Botta y Luis Sequeira, pero lejos estuvo de sorprender a Godoy Cruz.En la primera etapa se vio lo peor de Talleres en estos tres partidos: no tuvo juego, Godoy Cruz le pegó un tiro al palo, lo salvó Guido Herrera y terminó en inferioridad numérica por expulsión de Ulises Ortegoza. Logró tener la pelota, pero siempre estuvo a dos pases del gol. Jugó casi sin arco. La única jugada de riesgo fue un centro de Rick que el ex Gimnasia de Mendoza cabeceó alto. Jugar con 10 jugadores fue un condicionamiento que no pudo superar en cuerpo y alma. Joaquín Mosqueira ingresó por Reynoso para reforzar la contención y Talleres quedó contenido en un 4-4-1. Tevez se tomó bastante tiempo para seguir moviendo el tablero. El segundo cambio fue a los 26 minutos de complemento. Como Matías Galarza estaba al borde de ser expulsado e impreciso fue reemplazado por Matías Gómez y para levantar el asedio incluyó a Nahuel Bustos que también tuvo que hacer de “Llanero Solitario” como le había tocado a Federico Girotti, su reemplazado. No hubo forma de que la “T” llegara. Tampoco pesaron los ingresos de Luis Miguel Angulo y de Mateo Cáceres, otro de los refuerzos. Rubén Botta y Luis Sequeira quedaron en el banco, al lado de Tevez. Mientras tanto, Herrera sostuvo el 0 con tres atajadas más. No perdió gracias al capitán. La Voz