Una ciudad española renunció a ser sede del Mundial 2030: las razones

El Ayuntamiento de Málaga renunció oficialmente este sábado a ser sede del Mundial de Fútbol 2030, tras una reunión encabezada por el alcalde Francisco de la Torre con representantes del Málaga CF, peñas de hinchas y autoridades provinciales y autonómicas. La decisión se tomó tras analizar los riesgos que la candidatura implicaba para el club andaluz.

“Si el Mundial supone un riesgo para el club y un problema para la afición, no merece la pena continuar”, expresó De la Torre en una rueda de prensa junto al vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García.

El jefe comunal explicó que el proyecto mundialista se pensó como una vía para acelerar la construcción de un nuevo estadio, pero la falta de garantías, los plazos ajustados y la posible afectación al Málaga CF inclinaron la balanza. “El Mundial era un medio, no un fin. Si hay que elegir entre el Mundial y el club, elegimos al club”, sentenció.

El alcalde de Málaga confirma que la ciudad renuncia a ser sede del Mundial 2030.
Un completo ridículo del Ayuntamiento, Junta de Andalucía y la Diputación. pic.twitter.com/gyP42vXk2R

— Niporwifi © (@niporwifi) July 12, 2025

De la Torre reafirmó su compromiso de construir un nuevo estadio —sea en La Rosaleda o en otra ubicación—, independientemente de la candidatura. “No estamos haciendo esto por ahorrar dinero. Habrá un nuevo estadio, pero con más tiempo para planificar y sin la presión del calendario mundialista”, aseguró.

El alcalde también deslizó la posibilidad de que cambie la propiedad del club, lo que podría abrir la puerta a nuevos proyectos con más respaldo financiero. “Si aparece un grupo serio, con amor al fútbol y compromiso con Málaga, estaríamos dispuestos a vender nuestra parte del estadio”, adelantó.

La decisión fue consensuada entre las tres administraciones involucradas, y ya fue comunicada a la Real Federación Española de Fútbol, que mostró comprensión y valoró el “sentido de responsabilidad”. De la Torre sugirió que Valencia podría tomar el lugar de Málaga como sede sin afectar la imagen del país.

“Somos una ciudad con proyección mundial, pero hoy no tenemos ni el estadio ni el club a la altura de lo que se necesita para un evento de esta magnitud”, concluyó el alcalde, que insistió en que no se trata de un fracaso, sino de una decisión sensata.

El Ayuntamiento de Málaga renunció oficialmente este sábado a ser sede del Mundial de Fútbol 2030, tras una reunión encabezada por el alcalde Francisco de la Torre con representantes del Málaga CF, peñas de hinchas y autoridades provinciales y autonómicas. La decisión se tomó tras analizar los riesgos que la candidatura implicaba para el club andaluz.

“Si el Mundial supone un riesgo para el club y un problema para la afición, no merece la pena continuar”, expresó De la Torre en una rueda de prensa junto al vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García.

El jefe comunal explicó que el proyecto mundialista se pensó como una vía para acelerar la construcción de un nuevo estadio, pero la falta de garantías, los plazos ajustados y la posible afectación al Málaga CF inclinaron la balanza. “El Mundial era un medio, no un fin. Si hay que elegir entre el Mundial y el club, elegimos al club”, sentenció.

El alcalde de Málaga confirma que la ciudad renuncia a ser sede del Mundial 2030.
Un completo ridículo del Ayuntamiento, Junta de Andalucía y la Diputación. pic.twitter.com/gyP42vXk2R

— Niporwifi © (@niporwifi) July 12, 2025

De la Torre reafirmó su compromiso de construir un nuevo estadio —sea en La Rosaleda o en otra ubicación—, independientemente de la candidatura. “No estamos haciendo esto por ahorrar dinero. Habrá un nuevo estadio, pero con más tiempo para planificar y sin la presión del calendario mundialista”, aseguró.

El alcalde también deslizó la posibilidad de que cambie la propiedad del club, lo que podría abrir la puerta a nuevos proyectos con más respaldo financiero. “Si aparece un grupo serio, con amor al fútbol y compromiso con Málaga, estaríamos dispuestos a vender nuestra parte del estadio”, adelantó.

La decisión fue consensuada entre las tres administraciones involucradas, y ya fue comunicada a la Real Federación Española de Fútbol, que mostró comprensión y valoró el “sentido de responsabilidad”. De la Torre sugirió que Valencia podría tomar el lugar de Málaga como sede sin afectar la imagen del país.

“Somos una ciudad con proyección mundial, pero hoy no tenemos ni el estadio ni el club a la altura de lo que se necesita para un evento de esta magnitud”, concluyó el alcalde, que insistió en que no se trata de un fracaso, sino de una decisión sensata.

 El Ayuntamiento de Málaga renunció oficialmente este sábado a ser sede del Mundial de Fútbol 2030, tras una reunión encabezada por el alcalde Francisco de la Torre con representantes del Málaga CF, peñas de hinchas y autoridades provinciales y autonómicas. La decisión se tomó tras analizar los riesgos que la candidatura implicaba para el club andaluz.“Si el Mundial supone un riesgo para el club y un problema para la afición, no merece la pena continuar”, expresó De la Torre en una rueda de prensa junto al vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García.El jefe comunal explicó que el proyecto mundialista se pensó como una vía para acelerar la construcción de un nuevo estadio, pero la falta de garantías, los plazos ajustados y la posible afectación al Málaga CF inclinaron la balanza. “El Mundial era un medio, no un fin. Si hay que elegir entre el Mundial y el club, elegimos al club”, sentenció.El alcalde de Málaga confirma que la ciudad renuncia a ser sede del Mundial 2030.Un completo ridículo del Ayuntamiento, Junta de Andalucía y la Diputación. pic.twitter.com/gyP42vXk2R— Niporwifi © (@niporwifi) July 12, 2025De la Torre reafirmó su compromiso de construir un nuevo estadio —sea en La Rosaleda o en otra ubicación—, independientemente de la candidatura. “No estamos haciendo esto por ahorrar dinero. Habrá un nuevo estadio, pero con más tiempo para planificar y sin la presión del calendario mundialista”, aseguró.El alcalde también deslizó la posibilidad de que cambie la propiedad del club, lo que podría abrir la puerta a nuevos proyectos con más respaldo financiero. “Si aparece un grupo serio, con amor al fútbol y compromiso con Málaga, estaríamos dispuestos a vender nuestra parte del estadio”, adelantó.La decisión fue consensuada entre las tres administraciones involucradas, y ya fue comunicada a la Real Federación Española de Fútbol, que mostró comprensión y valoró el “sentido de responsabilidad”. De la Torre sugirió que Valencia podría tomar el lugar de Málaga como sede sin afectar la imagen del país.“Somos una ciudad con proyección mundial, pero hoy no tenemos ni el estadio ni el club a la altura de lo que se necesita para un evento de esta magnitud”, concluyó el alcalde, que insistió en que no se trata de un fracaso, sino de una decisión sensata.  La Voz