El 1×1: Puebla, el “rescatado” de un Instituto en bajo nivel ante Racing

Instituto no pudo y no supo y no tuvo con qué traerse algo de Avellaneda. En un mal partido del equipo, los albirrojos cayeron 0-2. ¿Alguien se “salvó” del aplazo? Acá van los puntajes de La Voz.

Manuel Roffo (5): Rozó el balón en el gol de Colombo. Nada pudo hacer en el de Mura. Su nivel estuvo a tono con el de todo el equipo.

Giuliano Cerato (5): La actitud de siempre. No tuvo claridad cuando se proyectó.

Gonzalo Requena (5): Tambaleó ante la presión de Racing en el primer tiempo. En ese lapso se vio sometido como todo el equipo.

Fernando Alarcón (5): Luchó con la fiereza de siempre. Una lesión lo dejó afuera. También padeció el muy intenso comienzo racinguista.

Jonathay Bay (4): De los defensores fue el que más se proyectó. Sus centros no provocaron situaciones de peligro.

Jonás Acevedo (5): Desconcertado en el inicio. Fue junto a Puebla el que tuvo más contacto con el balón.

Stefano Moreyra (4): Corrió, intentó impedir el aluvión académico en la etapa inicial pero también se lo notó desbordado.

Gastón Lodico (4): No gravitó en la generación de juego. Floja performance. Le está costando volver a su mejor nivel.

Damián Batallini (4): Voluntarioso, pero sin ideas. Corrió tras la pelota cuando la tenía el rival. No generó peligro.

Damián Puebla (6): Participó en las tres jugadas ofensivas más importantes de su equipo. Un remate de media distancia; un cabezazo, y un córner tan sesgado, que casi se convierte en olímpico. Lo mejor del equipo.

Facundo Suárez (4): Tuvo poco contacto con la pelota. Ni por sí mismo, ni en colaboración con sus compañeros pudo producir zozobra en el arco de Campeses.

Miguel Brizuela (5): Casi no tuvo sobresaltos. Estuvo en el tiempo en que Racing levantó el pie del acelerador.

Lucas Rodríguez (4): Le costó entrar en el juego. Estuvo muy impreciso con el balón. No hizo ningún aporte cuando se proyectó por la izquierda.

Gregorio Rodríguez: intentó desbordar por la derecha. Tiró centros sin destinatarios. Exigió a su marcador.

Ignacio Russo: Puso ganas. No pudo pegarle con precisión a una pelota cuando estaba en buena posición para descontar.

Nicolás Dubersarsky: No gravitó porque no tuvo mucho contacto con la pelota.

Instituto no pudo y no supo y no tuvo con qué traerse algo de Avellaneda. En un mal partido del equipo, los albirrojos cayeron 0-2. ¿Alguien se “salvó” del aplazo? Acá van los puntajes de La Voz.

Manuel Roffo (5): Rozó el balón en el gol de Colombo. Nada pudo hacer en el de Mura. Su nivel estuvo a tono con el de todo el equipo.

Giuliano Cerato (5): La actitud de siempre. No tuvo claridad cuando se proyectó.

Gonzalo Requena (5): Tambaleó ante la presión de Racing en el primer tiempo. En ese lapso se vio sometido como todo el equipo.

Fernando Alarcón (5): Luchó con la fiereza de siempre. Una lesión lo dejó afuera. También padeció el muy intenso comienzo racinguista.

Jonathay Bay (4): De los defensores fue el que más se proyectó. Sus centros no provocaron situaciones de peligro.

Jonás Acevedo (5): Desconcertado en el inicio. Fue junto a Puebla el que tuvo más contacto con el balón.

Stefano Moreyra (4): Corrió, intentó impedir el aluvión académico en la etapa inicial pero también se lo notó desbordado.

Gastón Lodico (4): No gravitó en la generación de juego. Floja performance. Le está costando volver a su mejor nivel.

Damián Batallini (4): Voluntarioso, pero sin ideas. Corrió tras la pelota cuando la tenía el rival. No generó peligro.

Damián Puebla (6): Participó en las tres jugadas ofensivas más importantes de su equipo. Un remate de media distancia; un cabezazo, y un córner tan sesgado, que casi se convierte en olímpico. Lo mejor del equipo.

Facundo Suárez (4): Tuvo poco contacto con la pelota. Ni por sí mismo, ni en colaboración con sus compañeros pudo producir zozobra en el arco de Campeses.

Miguel Brizuela (5): Casi no tuvo sobresaltos. Estuvo en el tiempo en que Racing levantó el pie del acelerador.

Lucas Rodríguez (4): Le costó entrar en el juego. Estuvo muy impreciso con el balón. No hizo ningún aporte cuando se proyectó por la izquierda.

Gregorio Rodríguez: intentó desbordar por la derecha. Tiró centros sin destinatarios. Exigió a su marcador.

Ignacio Russo: Puso ganas. No pudo pegarle con precisión a una pelota cuando estaba en buena posición para descontar.

Nicolás Dubersarsky: No gravitó porque no tuvo mucho contacto con la pelota.

 Instituto no pudo y no supo y no tuvo con qué traerse algo de Avellaneda. En un mal partido del equipo, los albirrojos cayeron 0-2. ¿Alguien se “salvó” del aplazo? Acá van los puntajes de La Voz.Manuel Roffo (5): Rozó el balón en el gol de Colombo. Nada pudo hacer en el de Mura. Su nivel estuvo a tono con el de todo el equipo.Giuliano Cerato (5): La actitud de siempre. No tuvo claridad cuando se proyectó.Gonzalo Requena (5): Tambaleó ante la presión de Racing en el primer tiempo. En ese lapso se vio sometido como todo el equipo.Fernando Alarcón (5): Luchó con la fiereza de siempre. Una lesión lo dejó afuera. También padeció el muy intenso comienzo racinguista.Jonathay Bay (4): De los defensores fue el que más se proyectó. Sus centros no provocaron situaciones de peligro.Jonás Acevedo (5): Desconcertado en el inicio. Fue junto a Puebla el que tuvo más contacto con el balón.Stefano Moreyra (4): Corrió, intentó impedir el aluvión académico en la etapa inicial pero también se lo notó desbordado.Gastón Lodico (4): No gravitó en la generación de juego. Floja performance. Le está costando volver a su mejor nivel.Damián Batallini (4): Voluntarioso, pero sin ideas. Corrió tras la pelota cuando la tenía el rival. No generó peligro.Damián Puebla (6): Participó en las tres jugadas ofensivas más importantes de su equipo. Un remate de media distancia; un cabezazo, y un córner tan sesgado, que casi se convierte en olímpico. Lo mejor del equipo.Facundo Suárez (4): Tuvo poco contacto con la pelota. Ni por sí mismo, ni en colaboración con sus compañeros pudo producir zozobra en el arco de Campeses.Miguel Brizuela (5): Casi no tuvo sobresaltos. Estuvo en el tiempo en que Racing levantó el pie del acelerador.Lucas Rodríguez (4): Le costó entrar en el juego. Estuvo muy impreciso con el balón. No hizo ningún aporte cuando se proyectó por la izquierda.Gregorio Rodríguez: intentó desbordar por la derecha. Tiró centros sin destinatarios. Exigió a su marcador.Ignacio Russo: Puso ganas. No pudo pegarle con precisión a una pelota cuando estaba en buena posición para descontar.Nicolás Dubersarsky: No gravitó porque no tuvo mucho contacto con la pelota.  La Voz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *